Hyundai Staria: Diseño y calidad, de la mano
HYUNDAI STARIA ·
El nuevo monovolumen de la marca impone con su apariencia 'eléctrica' otra manera de ver este tipo de modelos con hasta nueve plazas, alta tecnología y precios desde 55.000 euros
HYUNDAI STARIA ·
El nuevo monovolumen de la marca impone con su apariencia 'eléctrica' otra manera de ver este tipo de modelos con hasta nueve plazas, alta tecnología y precios desde 55.000 euros¿Es eléctrico? Es lo que nos preguntan varios curiosos durante nuestra prueba por tierras gallegas. Y es que el diseño del Staria es tan diferente que todo el mundo tiende a pensar que su mecánica es revolucionaria. Lo será, porque este modelo llegará también como eléctrico dentro de unos años, aunque oficialmente no hay confirmación, pero de momento es un monovolumen con motor diesel de 177 CV que llega para saltarse algunas normas.
Publicidad
Y es que este sector de modelos que tienen carrocería de furgón por fuera e interiores de turismo por dentro es peculiar. Hace quince o veinte años Primero se diseñaban las furgonetas y luego se ponían los asientos para la versión de pasajeros… que se empezaron a vender mucho, por lo que en la siguiente generación, hace cinco o diez años –depende de cuando cada marca renovó su modelo–, se empezaron a diseñar las versiones furgón y pasajeros a la vez, de modo que los modelos con interior y aspecto monovolumen empezaron a beneficiarse de las ventajas y tecnologías de los turismos. Ahora Hyundai ha ido un paso más lejos, y el Staria está diseñado más como turismo que como furgón. De hecho la versión de carga no llegará a España, donde solo disfrutaremos de la versión de pasajeros, un monovolumen en toda regla que tiene unas calidades que invitan viajar en su interior.
El diseño está claramente emparentado con el Ioniq 5 eléctrico, y no con las familias gasolina o diesel de la gama Hyundai, con un frontal en el que una luz led diurna recorre la unión entre capó y paragolpes desplazando los faros a la parte inferior del mismo. La línea de las ventanillas es muy baja, lo que da una gran luminosidad y amplitud al interior, que cuenta con cristales sobretintados y cortinillas para guarecernos de las miradas ajenas. La trasera tiene un portón muy vertical acompañado de pilotos 'tipo pixel'. Las dos puertas laterales y el portón tienen accionamiento eléctrico, y dentro podemos disponer de siete o de las poco habituales nueve plazas.
El motor siempre es el mismo: 2.2 turbo diesel de 177 CV con caja automática de ocho marchas. Es el que ya equipa el SUV Santa Fe y, como en aquel, se ofrece con tracción delantera o 4x4. Los de tracción delantera son los Maxx y Tecno, con nueve plazas, tres por fila, aunque en la fila central no son individuales ni el plegado de los mismos para aumentar el maletero es completo, ya que solo se pliega el respaldo, no la banqueta. En la parte delantera la plaza central es más estrecha y es plegable, de modo que su uso está pensado de forma ocasional.
La versión Style se vende solo con tracción 4x4 con siete plazas, y la sorpresa es que los de la fila central son los llamados 'relax', con todo tipo de funciones y cojines que nos hacen sentirnos como en la primera clase de un avión. Son calefactables, ventilados, reclinables, con amplio espacio y con tomas USB, solo les falta una función masaje para querer desmontarlo y llevarlos al salón de nuestra casa. Esta versión se completa con una banqueta trasera para tres pasajeros, cuyo mullido es algo duro, por cierto.
Publicidad
En marcha, el Staria se mueve muy bien y con mucho aplomo, pero no es muy veloz. Pesa mucho, 2.300 kilos, así que el motor se defiende bien a base de gastar más de lo habitual, con un consumo homologado de 9,3 litros que en uso real ronda los once cada cien kilómetros. La suspensión trasera es buena y no es neumática, por lo que no tiene un mantenimiento extra y, como toda la gama Hyundai, cuenta con cinco años de garantía sin límite de kilómetros, que tranquilizan bastante cuando uno compra un coche de este precio
Con cuatro colores disponibles: negro, azul oscuro, gris plata y blanco, el Staria se pone a la venta por 53.000 euros en versión Max, 55.000 el Tecno y 63.000 el Style 4x4. Son precios elevados para tratarse de un Hyundai, ya que se sitúa más cerca de Mercedes y Volkswagen que, por ejemplo, de Ford o Toyota, que también compiten en esta clase.
Publicidad
La marca espera vender 300 unidades al año, y sin duda el diseño tendrá mucho que ver, ya que este modelo será elegido por muchos como monovolumen familiar o coche de representación por su impactante imagen, calidad interior, confort y garantía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.