![Ineos Grenadier, de la barra del bar al terreno más duro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/05/media/cortadas/Imagen%20AboutUs-Timeline1-lrg-kT9H-U1601566085057akE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ineos Grenadier, de la barra del bar al terreno más duro
MAGAZINE ·
El Ineos Grenadier nació porque a un millonario no le pareció bien que se dejara de fabricar el Land Rover Defender. Ya está listo y va a ser icónicoSecciones
Servicios
Destacamos
MAGAZINE ·
El Ineos Grenadier nació porque a un millonario no le pareció bien que se dejara de fabricar el Land Rover Defender. Ya está listo y va a ser icónicoHay historias que merecen la pena ser contadas, y esta es una de ellas. Cuando un multimillonario se reunió con sus amigos y comentaron que el Land Rover 'de toda la vida' iba a dejar de ser fabricado pensaron que sería una buena idea diseñar un todo terreno auténtico, como el Defender, pero con toda la tecnología actual. Y como quién lo dijo tiene mucho dinero, aquí está el nuevo Ineos Grenadier, llamado así porque el pub donde tomaron esas pintas se llama... Grenadier.
Ineos es una multinacional petroquímica con más de 140 empresas y que en 2019 ganó unos 6.000 millones de dólares. En pleno afán de reconocimiento patrocina uno de los mejores equipos ciclistas del mundo, un equipo de la Copa América de Vela y es propietaria de un tercio del equipo Mercedes de Fórmula 1. Sobra dinero y buenas intenciones, así que, de cara a hacer un 'sustituto' para el Land Rover Defender la marca decidió fichar a los mejores ingenieros y proveedores posibles, no así en el diseño, 'copiando' el del Land Rover original, lo que ha dado algún quebradero de cabeza a la marca.
La carrocería ha sido moldeada por los especialistas de Magna, una empresa que lleva décadas fabricando el Clase G de Mercedes además de otros coches de BMW, Toyota y hasta de Aston Martin. Para la mecánica ha recurrido a BMW, la caja de cambios es ZF –la misma de los BMW– y así un amplio etcétera de marcas –Bilstein, Bridgestone, etcétera– que hacen que sus componentes sean de primera.
Los motores gasolina y diesel son de seis cilindros y tienen 285 y 250 CV respectivamente. Para la transmisión se apuesta por tres diferenciales: uno central bloqueable y otros dos más, uno para cada eje, de manera qué cualquier dificultad del terreno pueda ser superada sin problemas. La suspensión es por eje rígido y el interior está bien diseñado, con la posición de conducción 'en su sitio' –en el Land Rover original estaba mal centrada– y mucho espacio y confort, aunque sin sobresalir, a propósito, en conectividad, lo que significa que este coche tiene pocos chips.
Con estos ingredientes nos subimos en el asiento del copiloto, ya que el modelo de serie empieza a fabricarse en junio. Lo hará en Francia, curiosamente en la factoría que antes fabricaba el pequeño Smart. Desde esa factoría de Francia llegan estos primeros Grenadier a una finca en las montañas que unen Moixent y Navalón, en el interior de la provincia de Valencia donde además el tiempo 'acompañó', con una lluvia incesante, niebla y terreno muy deslizante. En marcha es un coche bastante cómodo, con ningún problema para superar cualquier dificultad y que tiene bastante espacio y confort interior, algo muy destacable en coches que, en el caso del uso por trabajo, requieren que se pasen muchas horas al día al volante. Las plazas delanteras están rodeadas de 'botones para todo', las traseras son amplias y cómodas y el maletero, muy grande.
El modelo llegará al mercado con un precio de 60.000 euros para sesiones profesionales, que pasan la ITV cada dos años y tienen un límite de velocidad legal de 100 por hora, y 75.000 euros para las versiones turismo que pagan más impuestos. El precio final se conocerá en breve, y ya se puede reservar en la web.
La red de concesionarios ya está casi en marcha en toda España y pronto se hará conocer, un detalle clave para una marca totalmente nueva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.