Diego Merino
Miércoles, 5 de abril 2023, 14:17
Este miércoles se pone en marcha la operación salida de Semana Santa. Unas fechas en las que está previsto que haya hasta 5.550.000 desplazamientos de largo recorrido e internos en las carreteras de Valencia, Castellón y Alicante durante esta segunda fase de las vacaciones.
Publicidad
En esta ocasión, los conductores tendrán que prestar especial atención a la carretera pero también a las zonas donde metan el coche en las distintas ciudades que visiten con motivo de las fiestas. Y es que desde comienzo de año en algunas localidades españoles se han implementado restricciones con motivo de las Zonas de Bajas Emisiones.
Un total de 149 ciudades españolas son las afectadas por la obligatoriedad de contar este año con las ZBE, una medida que repercute de lleno en la circulación de por lo menos 3,7 millones de coches (más del 30%) sin distintivo medioambiental, que ruedan por sus calles, tres de cada diez coches. Una cifra que podría ser aun mayor debido a los vehículos censados en otros municipios más pequeños que en alguna ocasión tienen la necesidad de acudir a las grandes urbes.
Noticia Relacionada
En este sentido, las localidades de más de 50.000 habitantes están obligadas a implantar la ZBE. Unas zonas donde no podrán acceder vehículos si carecen de etiqueta medioambiental, es decir, matriculados antes del 1 de enero de 2001 en el caso de ser gasolina y 2006 si son diésel (puede variar en función de la etiqueta correspondiente). Y no solo eso, también se aplica a aquellos municipios que tengan más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de los contaminantes regulados en el Real Decreto de la calidad del aire.
En caso de incurrir en una zona de este tipo sin la acreditación adecuada, en términos generales, se contempla una sanción de 200 euros (con una reducción del 50%, 100 euros, en caso de pagar en un plazo de 20 días), aunque algunos ayuntamientos están fijando sanciones menores, de 100 euros. Es clave conocer si se debe disponer de ella o no, algo que puede consultarse en la página web oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Publicidad
Estas son las ciudades donde debería ser obligatoria la pegatina esta Semana Santa, aunque puede haber variaciones ya que muchas de ellas aún no han aplicado la medida.
Andalucía: Alcalá de Guadaira, Algeciras, Almería, Benalmádena, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Córdoba, Dos Hermanas, El Ejido, El Puerto de Santa María, Estepona, Fuengirola, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Linares, Málaga, Marbella, Mijas, Motril, Roquetas de Mar, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Sevilla, Torremolinos, Utrera y Vélez Málaga.
Aragón: Huesca y Zaragoza.
Asturias: Avilés, Gijón, Oviedo y Siero.
Cantabria: Santander y Torrelavega.
País Vasco: Baracaldo, Bilbao, Getxo, Irún, San Sebastián y Vitoria.
Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.
Publicidad
Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo.
Cataluña: Badalona, Barcelona, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Lleida, Manresa, Mataró, Molet del Vallès, Reus, Rubí, Sabadell, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Santa Coloma de Gramanet, Tarragona, Terrasa, Viladecans y Vilanova i la Geltrú.
Comunidad de Madrid: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, Las Rozas, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.
Publicidad
Comunidad Valenciana: Alicante, Alcoy, Benidorm, Castellón de la Plana, Elche, Elda, Gandía, Orihuela, Paterna, Sagunto, San Vicente del Raspeig, Torrent, Torrevieja, Valencia y Villareal.
Extremadura: Badajoz, Cáceres y Mérida.
Galicia: A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo.
Islas Baleares: Calvià, Ibiza y Palma de Mallorca.
Islas Canarias: Arona, Arrecife, Grandilla de Abona, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Santa Lucía de Tirajana y Telde.
Publicidad
La Rioja: Logroño.
Región de Murcia: Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia.
Navarra: Pamplona.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.