DM
Miércoles, 26 de julio 2023, 00:49
La llegada del verano es sinónimo de viajar y desplazarse en coche por el territorio nacional para visitar diferentes lugares de España. Una práctica habitual durante las vacaciones y que más de uno lleva a cabo para intentar alejarse de la rutina diaria. Pero esta práctica lleva consigo una serie de gastos, algunos previstos y otros imprevistos como pueden ser unas sanciones por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) que en muchas ocasiones vienen precedidas del desconocimiento del conductor.
Publicidad
Al intentar ahorrar en estancias durante el período estival, es habitual que numerosos conductores alquiler una camper adaptada para pernoctar en cualquier lugar. Pero se debe tener cuidado puesto que de hacerse mal podría haber sanciones de hasta 3.000 euros en función de la gravedad del asunto.
Cabe recordar que dormir en el coche como tal no es ilegal, aunque sí lo sería en caso de un mal estacionamiento del vehículo o haber aparcado en zonas no habilitadas para pasar la noche. De esta forma se debe decidir la zona en la que se parará durante el viaje para evitar un disgusto considerable. Puesto que en caso de estacionar obstruyendo el tráfico o en lugares inapropiados y pasar la noche en ellos, puede ser motivo de multa. Una sanción que será todavía más cuantiosa en caso de que decidamos acampar en zonas no destinadas a ello.
En caso de no acatar las normas o de depositar objetos fuera del vehículo en lugares en los que resulta ilegal, podemos enfrentarnos a multas de hasta 3.000 euros, aunque todo ello viene atado a diferentes factores.
Aparcar las caravanas en zonas que obstaculicen la vista de cualquier actividad comercial , monumento y paisaje, y dejar la llave del desagüe abierta para verter líquidos y residuos al espacio público o privado será considerado una infracción leve. Sacar mesas, sillas, toldos y emitir ruidos molestos se apreciará de igual forma. Estas faltas se castigarán con multas de hasta 750 euros.
Publicidad
Mientras que será sanción grave acampar fuera de los lugares habilitados para ello (tales como playas) y emitir ruidos al exterior procedentes de equipos de sonido. La multa en estos casos conllevará un desembolso al conductor del vehículo de hasta 1.500 euros. Por último, las sanciones muy graves englobarán verter intencionadamente líquidos y residuos en zonas no habilitadas para ello, deteriorar el mobiliario urbano y obstaculizar el tráfico. Las multas por estos hechos serán de hasta 3.000 euros.
Y aunque no lleguemos a acampar, pasar la noche en un vehículo que está mal estacionado supone también multas comprendidas entre 50 y 150 euros. En ningún momento se contempla la retirada de puntos del carnet, pero si hay un incendio acampando y se determina que somos el culpable, estaríamos cometiendo un delito que conllevaría penas de cárcel.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.