Jeep Renegade y Compass e-Hybrid: Cada día más ecológicos y atractivos
JEEP RENEGADE Y COMPASS E-HYBRID ·
Con estos nuevos modelos, la gama Jeep se convierte en una de las más sostenibles del mercado, y con un marcado estilo premiumSecciones
Servicios
Destacamos
JEEP RENEGADE Y COMPASS E-HYBRID ·
Con estos nuevos modelos, la gama Jeep se convierte en una de las más sostenibles del mercado, y con un marcado estilo premiumJeep tenía un gran problema: sus coches son grandes y están diseñados para usarlos también fuera del asfalto, así que las emisiones de sus modelos eran superiores a las que marcan las estrictas normas europeas, pero la marca decidió coger ‘el toro por los cuernos’ y, primero con las versiones 4Xe híbridas enchufables con etiqueta cero, y ahora con los nuevos ‘e-Hybrid’ etiqueta eco se sitúa como líder en la reducción de emisiones entre los coches de este tipo.
La novedad de la temporada es que los modelos Renegade y Compass, que se fabrican en las plantas del grupo Stellantis en Italia, se han convertido en ecológicos de una manera muy interesante: no son híbridos al ‘estilo Toyota’, ni micro-híbridos, como ocurre con otros coches con etiqueta eco, sino que estrenan un nuevo paso intermedio, ya que su sistema híbrido sí permite mover el coche de forma eléctrica, aunque sea por pocos metros, para reducir los consumos en torno al diez por ciento, usando un nuevo motor gasolina 1.5 litros.
Este motor de estos modelos tiene 1.5 litros y turbo, y el resultado son 130 caballos de fuerza, a los que se suma un motor eléctrico con 20 CV para un total de 150 CV. Todos los ‘e-hybrid’, que es como se llama esta tecnología, son de tracción delantera y cambio de marchas automático, y tienen un consumo medio de solo 5,6 litros, 1,1 litros menos que el motor 1.3 gasolina de 130 CV y casi al mismo nivel del diésel 1.6, que se conforma con 5,2 litros cada cien kilómetros.
Esta nueva mecánica eco se incorpora tanto al Renegade como al Compass, que hemos conducido en autovía y en caminos de montaña. En carretera es un coche silencioso y ágil, con un interior de alta calidad, cada vez más premium y menos utilitario, y con mucho equipamiento fácil de usar. A nivel estético las dos versiones muestran un estilo más turismo que todo terreno, con llantas en color negro de gran diámetro, neumáticos de perfil bajo y gran anchura, cuidados colores y detalles de estilo en la carrocería y el interior. Estas ruedas son perfectas para carretera, pero no tanto para los caminos, donde los Jeep tienen buena altura, pero, con estos neumáticos y solo tracción delantera, no cuentan con las cualidades de sus hermanos de gama, como la tracción total para los terrenos más resbaladizos.
El espacio y el resto de las cualidades de ambos modelos no han variado. El Renegade, lanzado en 2016, sigue teniendo un diseño fresco y diferente y un interior bien conformado y cómodo, aunque es algo más pequeño que otros SUV de su clase y el consumo es más alto que en el Compass debido a sus formas más cuadradas. Los precios, con descuentos, se inician en 31.200 euros con etiqueta eco, frente a los 26.500 de la versión 1.0 turbo de 120 CV y etiqueta C, una gran diferencia en un sector muy sensible al precio.
Muy diferente es el caso del Compass que, con una tarifa de 37.800 euros, cuesta 2.500 euros más que el gasolina turbo de 130 CV y 1.800 euros más que el diesel de 130 CV, y frente a ellos tiene no solo la etiqueta eco, sino también el cambio automático, por lo que resulta la versión más recomendable, dejando el diesel solo para los clientes que realizan largos kilometrajes por carretera. Los precios se acompañan de una promoción de lanzamiento por la que, con renting para particulares, podemos disponer del Renegade por 199 euros al mes y del Compass por 299, dos ofertas tentadoras que se suman a las de los modelos 4xe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.