Borrar
Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Nuestro todo terreno, en la aldea abandonada de Barrachina, en la frontera entre Valencia y Cuenca, inaccesible para un turismo.
Jeep Wrangler Overland: Un 4x4 para el día a día

Jeep Wrangler Overland: Un 4x4 para el día a día

JEEP WRANGLER OVERLAND ·

La versión más lujosa del todo terreno americano cuenta con un cuidado diseño para seducir a los que usan su 4x4 sobre el asfalto

Alex Adalid

Valencia

Miércoles, 13 de octubre 2021, 22:03

El Jeep Wrangler cumple en este 2021 ochenta años, y la marca lo celebra por todo lo alto con el lanzamiento de versiones conmemorativas en toda la gama y, en el caso de Wrangler, los 80 Aniversario con acabado Overland.

Esta versión no es menos 'campera', pero sí más lujosa y confortable: la pintura alcanza ahora los aletines, que normalmente son de plástico sin pintar para soportar mejor los rayas que producen ramas y arbustos en los caminos. Esta pintura también llega al techo duro trasero y al cubre ruedas de la rueda de repuesto, que integra la cámara de marcha atrás. Por dentro tenemos un bonito tapizado en cuero con el logotipo Overland y un equipo de audio de gama alta

En cuanto a motores, aunque hay una mecánica gasolina a la venta en España, con cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, el mejor motor para el Wrangler es el turbodiésel, que alcanza que 200 CV, llega a los 180 por hora con relativa facilidad y acelera hasta los cien por hora en menos de nueve segundos. con una cualidad extra importantísima: consume muy poco, y en nuestro recorrido rondó los ocho litros.

Otra gran cualidad es un salpicadero de buena calidad y fácil de usar. Comparado con el aspecto rústico de otros Wrangler, la llegada del grupo Fiat a la propiedad de Jeep hizo que los interiores se refinen en aspecto y materiales hasta hacernos sentir como en un turismo. La pantalla multimedia funciona realmente bien y aparecen detalles de diseño de los que gustan al comprador de un Jeep.

La versión corta de tres puertas de nuestra prueba tiene muy buenas plazas delanteras y traseras, con un maletero escasísimo que se puede ampliar abatiendo el asiento, que es de una pieza, así que o vamos con dos o con cuatro plazas, nunca con tres.

Como en todos los todo terreno 'de verdad', tiene una conducción peculiar: vamos más altos, la carrocería balancea más –aunque no mucho– y el ritmo es mejor que sea tranquilo.

Auténtico todo terreno

Con el modelo realizamos varias rutas, tanto en pistas como fuera de carretera. Las ruedas son de tipo mixto, y no de tacos como en la versión Rubicon, y aún así se defiende muy bien sin necesidad de conectar la tracción total. Como es corto es más bien 'nervioso', lo que requiere estar atentos al volante si vamos deprisa por zonas de tierra. La ventaja es que, si llega un gran bache o badén, basta con agarrarse fuerte ya que el coche lo pasará sin pegas, aunque con sentido común, claro.

Desde 54.000 euros

Los precios del Wrangler han subido en los últimos tiempos, con una gama que se inicia en 54.000 euros para las versiones Sport hasta los 62.000 del Sahara o del Rubicon, siempre con tres puertas, con unos 2.000 euros más para el más familiar Unlimited de cinco puertas, justo el que nos gustaría tener en nuestro garaje para irnos cada fin de semana a una nueva aventura.

La gama ha cambiado en los últimos meses y modelos diesel solo quedan a la venta en stock, por lo que ahora la versión más atractiva es el híbrido enchufable 4Xe, que se vende solo como cinco puertas. El Wrangler corto sí dispone del motor 2.0 turbo de 280 CV, muy veloz, pero con un consumo más alto que el diesel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jeep Wrangler Overland: Un 4x4 para el día a día