Urgente Aemet confirma las lluvias para este miércoles en la Comunitat y señala dónde pueden ser localmente fuertes
Se ofrece como cinco puertas o familiar, manual o automático y también con acabado FR.

El León para los ahorradores

SEAT LEÓN TGI GAS NATURAL ·

La versión bifuel gasolina-gas natural del compacto es la opción con menor coste de uso y cuenta con etiqueta ECO

Alex Adalid

Valencia

Martes, 18 de mayo 2021, 12:11

La marca española lleva varios años apostando por la tecnología bifuel con gas natural comprimido, es decir, motores de gasolina que también pueden utilizar gas natural GNC, similar al de uso doméstico pero comprimido en varios depósitos para aumentar la autonomía en los coches que lo equipan.

Publicidad

El grupo Volkswagen se ha volcado con esta tecnología, y en el caso de Seat la marca ya ofrecía el anterior León con este tipo de mecánica. Ahora la gama GNC, llamada en Seat TGI, se ofrece tanto en la gama Ibiza como Arona con gran éxito en España y otros países de Europa, por lo que la llegada de un nuevo Seat con esta tecnología era cuestión de tiempo. La espera ha terminado con el lanzamiento del León TGI, con un motor 1.5 litros turbo de 130 caballos que se puede alimentar con gasolina, y para ello cuenta con un depósito para 200 km, o con gas natural , con el que tendremos casi 400 km, de recorrido hasta agotar la reserva.

A nivel técnico, la única novedad perceptible está en la pérdida de volumen de maletero, ya que la parte baja inferior del mismo se sitúan dos de los tres tanques que lleva este Seat León -el tercero está bajo el asiento trasero, en lugar del depósito de gasolina–. De este modo perdemos unos cien litros en la versión cinco puertas y algo más de 150 en el familiar, que nos parece más recomendable porque el maletero supera los 450 litros.

Coche dinámico

En marcha es un coche dinámico, que tiene buenas prestaciones y que se mueve por carretera con la misma facilidad que cualquier otro de los modelos de la gama León, aunque con un consumo de unos tres euros cada cien kilómetros, netamente por debajo de los modelos gasolina y diesel, lo que lo convierte en una opción para empresas.

Para este tipo de uso añade una ventaja adicional, que es tener habitualmente una única factura mensual de combustible en el punto de recarga de este tipo de modelos. Entre las desventajas están una red de repostaje poco extendida, una recarga de gas que es algo más larga y un peso mayor del coche que repercute ligeramente en las prestaciones.

Publicidad

En todo caso, sea particular o empresa, si tenemos una 'gasinera' cerca de casa –en Valencia ya hay varias– o en los recorridos habituales y realizamos muchos kilómetros, este es un modelo a tener en cuenta, ya que tiene etiqueta eco y apenas cuesta más que el TDI. El León TGI se incorpora la cama con precios desde algo más de 20.000 euros hasta los 30.000 si elegimos el FR con carrocería familiar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad