«Llevaba mucho tiempo soñando con hacer una carrera así, a lo Jorge Martín». El madrileño que el año pasado peleó por el Mundial de MotoGP hasta el final con un equipo satélite de Ducati a la propia marca oficial ha creado escuela. Es una ... estrella forjada en el Aspar Team, en tiempos en los que la escudería valenciana atravesaba años de vacas flacas. Ahora lleva varias temporadas siendo una de las escuadras punteras de la loca categoría de Moto3 del Mundial de Moto3. Tiene pinta de, en este 2024, pelear el título con un piloto que tiene una pintaza brutal, David Alonso: la pista dirá si el hispano colombiano alcanza el éxito de Jorge Martín, pero en temporada y tres carreras en el campeonato ha demostrado ya su enorme calidad.
Publicidad
Este domingo con una victoria incontestable en Austin. En otra carrera absolutamente loca en Moto3, donde ha pasado de todo y David Alonso ha visto la bandera a cuadros seis segundos antes que sus perseguidores. «No esperaba un fin de semana así», ha reconocido David Alonso, que ha sido el mejor en todas las sesiones del GP de Las Américas. Y pese a ello, cosa de la locura de la categoría pequeña del Mundial, ha podido ver arruinado todo el trabajo en los primeros metros.
Noticia relacionada
En un inicio bárbaro, donde el que ha salvado la caída de milagro ha sido Daniel Holgado. «Me han dado bastante fuerte, pero por suerte he podido salvarlo», ha señalado el alicantino. Quien no se ha librado ha sido Iván Ortolà, que se ha ido dos veces sobre el alfalto, tres en todo el GP si se cuenta la del viernes. «Ahora estoy bastante dolorido, pero ahora ya toca pensar en Jerez dentro de dos semanas», ha admitido el de Puçol.
Estos lances, que han desencadenado un aluvión de sanciones, han condicionado la carrera. Han permitido la escapada de David Alonso y la remontada de Ángel Piqueras. El piloto de Ayora, debutante, se ha sobrepuesto así a un mal sábado: «En cuanto acabó la Q2 pedí perdón a los mecánicos, pero sabía que teníamos el ritmo en carrera». El valenciano se ha asentado en el grupo perseguidor junto a Yamanaka y Veijer, que acabaría cayéndose a cuatro vueltas del final.
Publicidad
Ya con Alonso sabiéndose vencedor, la batalla por el podio ha sido preciosa. Primero los dos pilotos de la Comunitat han descartado a Yamanaka. Holgado se ha mostrado firme, arriesgando cuando tocaba, y Piqueras ha demostrado el porqué se le considera la nueva perla del motociclismo español. Si no se iban al suelo en la lucha final, ambos tenían el podio pero quedaba saber el orden.
«Ha sido una bonita batalla aquí con mi compañero. Nos conocemos bastante porque vivimos cerca y entrenamos juntos desde pequeños», ha señalado Holgado, natural de Sant Vicent del Raspeig, sobre Piqueras, de Ayora. El alicantino se ha llevado ese duelo por 13 milésimas, lo que le permite llegar a Jerez con 65 puntos, dos de renta sobre Alonso. Piqueras, operado hace 20 días del dedo meñique de la mano derecha, estaba feliz por su primer podio en el Mundial: «Supongo que me dolía, pero no le he hecho caso, estoy muy contento».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.