Borrar
Inspirado por los Renault 5 y 'Supercinco', el modelo eléctrico verá la luz en 2023.
Luca de Meo revoluciona Renault
MAGAZINE

Luca de Meo revoluciona Renault

plan 'renaulution' para la marca francesa ·

Después de triunfar en Toyota, Fiat, Audi y Seat, el ejecutivo italiano llega a Renault con un plan a cinco años con menos ingeniería y producción y más modelos eléctricos, como el 'revival' del Renault 5

Alex Adalid

Valencia

Miércoles, 20 de enero 2021, 18:18

A estas alturas casi todo el mundo lo sabe: el 'nuevo' Renault 5 volverá a los concesionarios, lo hará en 2023, como coche eléctrico y con un estilo retro y vanguardista. Pero pocos conocen el origen de esta historia que comienza... a los calabozos de una cárcel en Japón. Allí encerraron, en noviembre de 2018, al director ejecutivo mundial del grupo Renault-Nissan-Mitsubishi. Las acusaciones nunca fueron del todo claras, todas relacionadas con dinero o gastos –nada de sangre o violencia–, y puede que la justicia japonesa tampoco lo tuviera muy claro, porque de la cárcel pasó al arresto domiciliario y de ahí a una fuga que raramente se produce en un país moderno sin que se pacte de algún modo. El resultado es que la alianza entre estas marcas quedó sin rumbo y las tres empezaron a perder ventas, beneficios y valor en Bolsa, en un momento en el que había que tomar grandes decisiones por el cambio del mercado hacia el coche eléctrico.

Una trayectoria de éxito

En Renault saltaron las alarmas con los resultados de 2019, francamente duros cuando todas las automovilísticas crecieron. Se activó el plan para fichar un nuevo director ejecutivo, y el elegido fue Luca de Meo, presidente de la marca Seat. El italiano es bien conocido por sus éxitos en la industria. El primero fue el lanzamiento del Toyota Yaris en 1999, de ahí pasó a Fiat, donde participó en el relanzamiento de la marca con el Fiat 500 en 2007, el modelo que 'rescató' económicamente a la marca, y de la deportiva Abarth, más tarde a Audi, donde demostró que podía ser el director de la marca, pero terminó en Seat, donde convirtió a la marca en un maquina de dar beneficios, lanzó la insignia Cupra y recuperó el orgullo de la firma. Con la oferta de Renault bajo el brazo, De Meo intentó convencer a Volkswagen para dirigir Seat y Audi, pero no ser alemán pesa en VW, y finalmente, en junio de 2020, fichó por Renault.

Fiat 500 Abarth, Toyota Yaris o la marca Cupra han sido algunos de los éxitos del ejecutivo italiano.
Imagen principal - Fiat 500 Abarth, Toyota Yaris o la marca Cupra han sido algunos de los éxitos del ejecutivo italiano.
Imagen secundaria 1 - Fiat 500 Abarth, Toyota Yaris o la marca Cupra han sido algunos de los éxitos del ejecutivo italiano.
Imagen secundaria 2 - Fiat 500 Abarth, Toyota Yaris o la marca Cupra han sido algunos de los éxitos del ejecutivo italiano.

Comienzan los fichajes

En pocas semanas contrató a los mejores diseñadores de la competencia, como Alejandro Mesonero, de Seat, o Gilles Vidal, de Peugeot; puso en marcha el proyecto Alpine de F1, donde confirmó el fichaje de Fernando Alonso y se puso a trabajar de cara al futuro. Esta semana ha dado el resultado de su 'Renaulución'. El italiano ha cancelado siete modelos previstos y ha dado vida a ocho muy diferentes. Renault va a volver a ganar peso en el sector del Mégane, se va a centrar en tecnologías híbridas y eléctricas y va a recuperar el Renault 5 como coche eléctrico... sin descartar del todo que vuelva el Renault 4, nos encantaría ver un 'cuatro latas' enchufable. Dacia va a lanzar un SUV más grande y con siete plazas, ha renovado su logotipo y compartirá su tecnología con la rusa Lada, también propiedad de Renault. Alpine unirá sus negocios de turismos y F1 y lanzará una gama de modelos premium eléctricos, y el grupo lanzará la marca 'Mobilize' para servicios de coche compartido y renting. los resultados los veremos desde 2021 a 2025, pero Renault entra en una era brillante.

Luca de Meo, CEO de Renault, Alejandro Mesonero, nuevo diseñador de Dacia y Gilles Vidal, diseñador de Renault.
Imagen principal - Luca de Meo, CEO de Renault, Alejandro Mesonero, nuevo diseñador de Dacia y Gilles Vidal, diseñador de Renault.
Imagen secundaria 1 - Luca de Meo, CEO de Renault, Alejandro Mesonero, nuevo diseñador de Dacia y Gilles Vidal, diseñador de Renault.
Imagen secundaria 2 - Luca de Meo, CEO de Renault, Alejandro Mesonero, nuevo diseñador de Dacia y Gilles Vidal, diseñador de Renault.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Luca de Meo revoluciona Renault