Borrar
Adrián, junto al Minardi con el que compitió en F1 y el Alfa Romeo con el que ganó en Turismos en España.
Un año sin el maestro de los campeones

Un año sin el maestro de los campeones

MAGAZINE ·

El aniversario del fallecimiento de Adrián Campos pone en relieve su figura de piloto y mánager, un legado que continúa con el equipo dirigido por su hijo

Alex Adalid

Valencia

Domingo, 30 de enero 2022, 20:26

Daba gusto caminar por el paddock de un circuito lleno de coches, pilotos y mecánicos 'guiris' con la certeza de que, en uno u otro lado, ibas a encontrarte con el equipo de Adrián Campos, sus mecánicos 'de la terreta', sus pilotos habitualmente españoles, y su persona, desbordante de energía, con el punto exacto entre optimismo y máxima exigencia que requiere la competición al más alto nivel.

Campos disfrutaba con lo que hacía, nunca se sintió un intruso en un mundo dominado por el inglés y por los anglo-sajones. Trató siempre de tú a tú con todos, desde Ecclestone hasta sus pilotos más juniors, y por eso alcanzó una gloria que ha marcado de forma definitiva el automovilismo en España y a los que, de una u otra manera, formamos parte de ese mundillo de las carreras, aunque sea como 'plumillas' ocasionales.

Refrescamos lo mucho que le debemos a Adrián. Sin él difícilmente el Circuito de Cheste se hubiera llevado a cabo. Su cabezonería y la de su amigo Jorge Martínez 'Aspar' lograron poner el circuito en la agenda política y que se llevará a cabo. También fue Adrián quien introdujo a Alejandro Agag en el mundo de las carreras, lo que llevó a Agag a fundar la Fórmula E y la Extreme E… repleta de españoles que, como Adrián, demuestran que el mundo entero no nos viene grande. Campos quiso liderar un equipo español de Fórmula 1, renunciando incluso a las ofertas de otros equipos para estar en sus filas. Al final él no estuvo al frente, pero el equipo del que Adrián puso la primera piedra terminó en la categoría reina, sin grandes resultados pero marcando un hito que tardaremos en olvidar. Campos también fue clave en la celebración de las cinco carreras del Gran premio de Europa en Valencia. Sin su interlocución y empeño Eclestone difícilmente se habría sentado a negociar con nuestra ciudad cuando tenía cola de petro-dólares para hacer Grandes Premios en otras latitudes.

Su figura como mánager fue clave no sólo en los ya conocidos triunfos de Fernando Alonso en la Fórmula 1 –el asturiano sigue confiando sus asuntos a Flavio Briatore, justo donde lo dejó Adrián–, sino también en la carrera deportiva de Marc Gené, primer español en ganar las 24 Horas de Le Mans, o de Alex Palou, primer español en ganar la Indy Car, por no hablar de las decenas de pilotos que, tras pasar por su escudería, siguen en activo en las carreras.

Le debemos mucho, pero lo que más le admiro es la actitud, el ir por los circuitos con la cabeza ni más alta ni más agachada que el resto, simplemente haciendo su trabajo en un mundo tan difícil y complejo que solo los más apasionados invierten su fortuna y talento para llegar a lo más alto. Hizo su trabajo como 'team-manager', al igual que su trayectoria en la Fórmula 1, sin grandes algaradas, como el que consigue lo que el cielo le estaba indicando que iba a conseguir.

Su legado no es que esté vivo, es que está plenamente activo, y donde otros habrían cerrado la persiana, uno de sus hijos, 'Adri' Campos, está llevando el nombre de su padre –y el suyo propio– a lo más alto en los circuitos, peleando cada día con las mismas dificultades y la misma actitud. Saber estar incluso delante de los más grandes, con la naturalidad que merece nuestro talento y nuestro país, uno de los mejores del mundo en todo, aunque muchos aún nos frotemos los ojos con todo lo que conseguimos, como si no fuéramos merecedores de ello.

Ver a Adrián en el paddock, igual que vemos ahora a su hijo dirigiendo su equipo, te hace sentir que estás en el lugar adecuado, y eso se suma a su palmarés deportivo para que, cada año, recordemos a Adrián Campos como a él le gustaría, viendo una buena carrera de sus pilotos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un año sin el maestro de los campeones