Borrar

Malditos 'chips'

CARGANDO BATERÍAS ·

Alex Adalid

Valencia

Martes, 23 de noviembre 2021, 09:00

La industria del automóvil podría estar viviendo un momento histórico, ser la locomotora de una economía otra vez en marcha y, en el caso de España, convertirse en una gran máquina de exportación ahora que la mayoría de los coches 'made in Spain' pertenecen al segmento SUV, el de más éxito. En cambio, la fabricación y distribución están sufriendo un auténtico calvario por la falta de los ya conocidos 'microchips' que inundan los coches.

«Nos falta el que retira el aviso de cinturón desabrochado así que, tenemos fabricados y en campa unos cuantos cientos sin ese chip», nos decía un fabricante. En otros han sido más drásticos «el cliente no puede pedir ni el sensor de coches en el ángulo muerto, que era de serie, ni el sistema de parking automatizado, que era uno de los grandes reclamos del pack tecnológico. Para otras opciones, hay que mirar las fechas de entrega», nos dice otro.

Y así, las historias son constantes y llegan lejos. La bajada de producción en toda Europa por la falta de esos componentes está arrastrando a una posición muy difícil a los proveedores, no tan protegidos económicamente como los fabricantes, y que arrastran las pérdidas de 2020 por el cierre de producción durante la pandemia. Algunos ya están en cierre y liquidación. En la otra parte de la cadena de valor, algunos concesionarios también han optado por el ERTE temporal, y sus vendedores están varios días a la semana en casa esperando tiempos mejores en los que tengan coches para vender.

El origen de la crisis está, cómo no, en Asia, de donde vienen últimamente muchos disgustos. La solución está en camino: nuevas fábricas en Europa y una ley que obligue a los fabricantes a comprar aquí gran parte de los componentes esenciales del coche. En resumen: ¡malditos 'chips'!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Malditos 'chips'