Borrar
Urgente La Pista de Silla y la A-7, saturadas por los atascos en una mañana con más de 20 kilómetros de retenciones
El piloto de Moto3 KTM Danny Kent durante la ronda clasificatoria del Gran Premio de Malasia en 2012 AFP PHOTO / MOHD RASFAN
Una de las marcas de motos más relevantes del mundo se declara insolvente: debe 250 millones de euros a tres acreedores

Una de las marcas de motos más relevantes del mundo se declara insolvente: debe 250 millones de euros a tres acreedores

Jordi Martínez

Jueves, 28 de noviembre 2024, 18:15

La fabricante austriaca KTM, conocida por haber sido una de las marcas de motos con mayor dominio en el mercado europeo, se ha declarado insolvente tras meses de aplicar medidas de austeridad que no lograron revertir su crisis financiera.

Esta situación no solo afecta a la propia compañía, sino también a las marcas Husqvarna, Gas Gas y MV Agusta, que están bajo su propiedad y ahora enfrentan un futuro incierto. La empresa busca reorganizarse con el objetivo de alcanzar acuerdos con sus acreedores, a quienes adeuda 250 millones de euros.

Fuentes cercanas al proceso recogidas por el medio 'DerStandard' detallan que KTM ha solicitado un plazo de 90 días para planificar una reestructuración con los acreedores clave. Los problemas financieros se originaron por una sobreproducción de motocicletas y bicicletas, sumada a un exceso de inventario, la expansión acelerada de concesionarios, fallos en la calidad y decisiones de inversión cuestionables.

Pérdidas multimillonarias

El último informe financiero refleja una caída del 21 % en las ventas durante la primera mitad de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En lugar de los beneficios de 127 millones de euros registrados en 2023, KTM reportó pérdidas de 181 millones de euros, lo que disparó su deuda acumulada a niveles alarmantes. Esta situación pone a la empresa al borde de la quiebra si no logra refinanciar su deuda a largo plazo.

Por el momento, KTM no contempla despidos en su plantilla de 6.000 empleados, aunque el futuro de los trabajadores depende tanto de las decisiones internas como de la resolución judicial del proceso de reestructuración. El objetivo es evitar un colapso total y mantener la actividad empresarial, pese a las dificultades actuales.

La continuidad de la compañía y sus marcas asociadas depende ahora de obtener financiación suficiente para evitar el incumplimiento de pagos. Si fracasan en este intento, la quiebra definitiva podría ser inevitable, afectando gravemente a uno de los fabricantes más emblemáticos de la industria motociclista europea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una de las marcas de motos más relevantes del mundo se declara insolvente: debe 250 millones de euros a tres acreedores