![Mercedes Clase A híbrido enchufable: Deportividad con etiqueta y carácter](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/05/IMG_7665-RXhXqCemBFVYkjGg6gNb48M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Mercedes Clase A híbrido enchufable: Deportividad con etiqueta y carácter
MERCEDES-BENZ A 250E ·
El Clase A híbrido enchufable llega con 218 CV, 75 kilómetros de autonomía eléctrica, lo último en tecnología y el pack AMG más deportivoSecciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES-BENZ A 250E ·
El Clase A híbrido enchufable llega con 218 CV, 75 kilómetros de autonomía eléctrica, lo último en tecnología y el pack AMG más deportivoEl Mercedes Clase A es un modelo que nos gusta, y teníamos muchas ganas de probar la versión híbrida enchufable de este coche alemán por varias razones: la primera porque siempre es un placer subirse a un Mercedes, sobre todo por su diseño y tecnología. La segunda, por ver cómo se comportaba este coche por entornos urbanos en modo eléctrico y, la tercera, por saber si el Clase A había perdido su deportividad natural al incorporar una mecánica tan ecológica como esta, con una de las mejores autonomías eléctricas del mercado.
Noticia relacionada
Suplementos
Como de costumbre, vamos a hablar primero del diseño, y es que el coche une todo lo bueno de Mercedes: clase, deportividad y elegancia. Por fuera destaca, una parrilla compuesta por pequeñas estrellas que representan el logo de la marca en un cromado muy brillante que se deja ver bien tanto por el día como por la noche. Con el pack AMG llegan unas llantas con un diseño muy deportivo en color negro y una trasera que no desentona con un pequeño alerón, difusor, suspensión de altura reducida... casi parece un AMG de altas prestaciones.
Del exterior pasamos a un interior en el que parece que estemos en cualquiera de los AMG más deportivos: asientos tipo baquet recubiertos en parte con piel y alcántara, al igual que otras muchas partes del interior, tapizados en negro, techo panorámico y un precioso volante de tres radios dobles idéntico al de modelos de Mercedes que triplican la tarifa de este Clase A.
Con el resto de la gama comparte la doble pantalla en el salpicadero, y en el parabrisas tenemos el head-up display que nos da mucha información sobre la conducción, así como otros elementos muy cómodos como un puesto de carga inalámbrico para el teléfono móvil y mandos físicos para varias funciones como el control del climatizador, unas funciones que, como muchas otras, también podemos hacer mediante un control de órdenes por voz realmente efectivo y muy fácil de utilizar.
En el apartado técnico, como buen híbrido enchufable, tiene dos motores: uno de gasolina y otro eléctrico. El primero es un 1.3 litros, cuatro cilindros turbo de 163 CV, y el eléctrico rinde 109 CV, lo que genera una potencia combinada total de 218 CV. Además, tenemos un cambio automático de ocho velocidades y una batería de 15,6 kilovatios que le dota de una autonomía en modo cien por cien eléctrico de hasta 75 kilómetros y una velocidad máxima en este modo de 135 por hora. La batería se puede recargar en 25 minutos con hasta 22 kilowatios de fuerza, mucho más que los cuatro, siete u once kw habituales en la competencia, lo que hace más utilizable el sistema híbrido de este coche.
Vamos a lo importante. Estamos en un día frío y los asientos calefactables nos vienen de maravilla, no así el volante, que no tiene este cómodo sistema. Durante dos días conducimos en modo eléctrico por Madrid y sus alrededores, y con una sola carga no gastamos nada de gasolina y, con la etiqueta cero, adiós a las restricciones de tráfico y bienvenido el parking gratis en la zona azul, como ocurre en Valencia. Desde el primer contacto nos damos cuenta de lo bien que funcionan las ayudas a la conducción, sobre todo el control de velocidad por radar con función de parada y arranque, y la alta calidad de las cámaras y sensores, tanto en aparcamiento con la visión de 360 grados como en pequeños detalles como en las paradas en los semáforos, y todo con una calidad HD.
Su motor es potente y hace que el coche se comporte con mucha soltura e incluso con la batería agotada para el uso totalmente eléctrico, el sistema eléctrico ayuda a empujar en las aceleraciones. Volvemos a Valencia, y nuestro consumo medio fue de menos de cinco litros cada 100 kilómetros.
Al Clase A híbrido le encontramos algunas pegas, como el maletero de 310 litros frente a los 345 de los Clase A de gasolina o el portón trasero manual. El precio es de 50.800 euros, aunque vale la pena comprarlo con entrada y cuotas mensuales, y decidir otra vez en cuatro años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.