![Mercedes EQB: Eléctrico, SUV, siete plazas y premium](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/28/media/cortadas/Imagen%20Mercedes-Benz-EQB-2022-1600-01-Rx1yJb9gQIhSuawyTFyQ4IJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Mercedes EQB: Eléctrico, SUV, siete plazas y premium
MERCEDES EQB ·
La marca sigue ampliando su gama eco casi tanto como la de gasolina, y el EQB tiene siete plazas y 470 kilómetros de autonomía con precios desde 55.000 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES EQB ·
La marca sigue ampliando su gama eco casi tanto como la de gasolina, y el EQB tiene siete plazas y 470 kilómetros de autonomía con precios desde 55.000 eurosMercedes está electrificando toda su gama, y en sus modelos compactos ha apostado tanto por el híbrido enchufable como por el eléctrico, además de los gasolina y diesel. Esto se hace especialmente notorio en el EQB que, en su versión eléctrica, consigue una excelente autonomía y siete plazas en el interior, todo un récord.
Y todo ello manteniendo una tarifa competitiva que le permite incluso acogerse al plan MOVES, es decir. hasta siete mil euros de subvención que dejarían el precio final por debajo de los 50.000 euros, nada mal en un sector, como el de los eléctricos, con precios en general elevados.
El Mercedes GLB de segunda generación es un modelo que se basa en la plataforma de tracción delantera del Clase A y el GLA. En su transformación a eléctrico, además de la mecánica, hay cambios en el diseño, con un frontal diferente al del modelo convencional, sin tomas de aire y con una luz diurna que recorre toda la delantera. Algo similar ocurre en la trasera, donde la matrícula pasa al paragolpes y una luz une los pilotos para denotar que estamos ante un GLB eléctrico, es decir, ante el SUV EQB.
Mercedes apuesta por tres versiones diferentes en cuanto a mecánica, aunque todas comparten la misma batería de 64 kilowatios. Hay un tracción delantera de 190 CV y dos versiones de tracción total, con 228 o 292 CV. Lógicamente, el menos potente es el que tiene mayor rango de batería, con 470 kilómetros y es, por tanto, el más recomendable si no necesitamos la tracción total. En los otros dos esta cifra es de unos 420 kilómetros.
Lo mejor del EQB es que se conduce como cualquier otro Mercedes... pero sin ruido. En la gama habrá dos tipos de clientes, los que elijan la versión de 190 CV y precio más ajustado para acogerse al Plan Moves, y que tendrán unas opciones limitadas entres las que sí podrán tener las siete plazas -por 1,050 euros-. Los que no necesitan o quieran subvención podrán contar con las potentes versiones de tracción total... mucho más rápidas en un coche en el que la rapidez no es necesaria y sí un mayor rango eléctrico, por lo que la versión ‘base’ es de las más acertadas.
La recarga se puede realizar a 11 kilowatios en enchufes tipo Menekes y hasta 120 en los tipo Combo, aún poco habituales. En estos podemos tener listo el coche en treinta minutos, pero viajar con el EQB requiere conocer a fondo la infraestructura de recarga eléctrica, por lo que, para muchas familias, el EQB será un segundo coche para trayectos principalmente urbanos. Con este planteamiento el coche es perfecto: caben hasta siete, no es muy grande, es comodísimo y se conduce con la misma facilidad que un GLB.
La calidad es la habitual en Mercedes, muy alta, y cuenta con un excelente equipo multimedia, una pantalla digital casi perfecta y un diseño de acabados que son ahora mismo la envidia de la competencia, especialmente en iluminación. Los materiales están un pasito por debajo de la clase superior de Mercedes, como es lógico e incluso podemos decir que en algunos se aprecia un toque más económico de lo habitual en la marca, pero todo ello se ha hecho en pro de mantener un precio contenido.
Con el EQB la marca ya tiene en su gama eléctrica el compacto EQA, este nuevo SUV EQB, el de gama alta EQC, el de superlujo y siete plazas EQS SUV y las berlinas EQS y EQE, seis modelos a los que se sumará el Smart eléctrico de cinco plazas en 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.