![Mercedes Valdisa se suma al transporte eléctrico con el eActros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/29/Imagen%20IMG_3220-Ru2SvztHdww5SzBiAZnHqlJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Mercedes Valdisa se suma al transporte eléctrico con el eActros
ECO-MOVILIDAD ·
Mercedes Valdisa ha vendido en Valencia el camión eActros 400 totalmente eléctrico a la empresa AtienzaTrans, que busca ecología y ahorroSecciones
Servicios
Destacamos
ECO-MOVILIDAD ·
Mercedes Valdisa ha vendido en Valencia el camión eActros 400 totalmente eléctrico a la empresa AtienzaTrans, que busca ecología y ahorroHace unos años Daimler Trucks y Mercedes turismos separaron sus destinos accionariales y ahora son empresas diferentes, aunque las dos luces la estrella en su frente y las dos comparten concesionarios y... camino hacía la electrificación total. Este es el motivo del lanzamiento del Mercedes eActros 400, un camión completamente eléctrico cuya primera unidad ha vendido el concesionario Mercedes Valencia en Valencia.
La historia de esta venta empieza en Loriguilla, de donde es originario Juan Vicente Cervera, vendedor de Mercedes Valdisa y Roberto Atienza, uno de los hermanos propietarios de Atienza Trans. Allí, entre conversaciones de fin de semana, surge en Roberto la inquietud de comprar un camión eléctrico. Su empresa tiene la adjudicación de la recogida de residuos urbanos en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana y realiza rutas fijas con pesos de menos de 26 toneladas así que, tras analizar las rutas, la autonomía, y los números, Atienza Trans ha comprado un Actros 400… y hay cuatro más en camino.
El modelo es el eActros, un camión convencional diseñado para motores diesel y transformado a eléctrico, por lo que por fuera es difícil ver que estamos ante un camión eco. La mecánica sí se ha transformado a conciencia, y en lugar de poner un motor eléctrico en lugar del de combustión, se han llevado estos motores a la cabeza tractora para eliminar árboles de trasmisión, caja de cambios y complejidad a la mecánica. Las baterías son de 445 kilovatios hora, repartidas en cuatro packs, con una autonomía homologada de 400 kilómetros, lo que nos arroja un consumo de 100 kilovatios hora cada 100 kilómetros. Las recargas se realizan a 160 kilowatios, no mucho para la cantidad de baterías disponibles, por lo que cada jornada el camión deberá pasar al menos dos horas cargado en un cargador de esa potencia. No será el caso, ya que Atienza Trans ha incorporado a su empresas un cargador de 100 kilovatios para poder recargar esta unidad cada noche tras su recorrido diario, de ahí la importancia en el estudio de las rutas y usos de cada cliente.
Mario Polo, jefe de ventas de Mercedes Trucks en Valdisa, Antonio García, CEO de Daimler Trucks España y Roberto Atienza, de Atienza Trucks, presentaron el camión a la prensa en las bodegas Dominio de la Vega de Requena, unas bodegas que han realizado una fuerte apuesta por la ecología de la mano de la diseñadora Inma Bermúdez, premio nacional de diseño 2022.
Allí conocimos algunos detalles más, como un coste que, sin especificarse la cuantía, es tres veces superior a un camión con motor diesel, pero con ayudas por la compra se recorta ese diferencial, aunque la rentabilidad está en su menor coste de uso y mantenimiento, y es que 'repostar' este camión cuesta unos 40 euros frente a los más de 120 euros que costaría el gasoil.
AtienzaTrans ha comprado más camiones 'eco', estos para rutas más largas, que necesitarán de puntos de recarga en las empresas de destino, una estrategia difícil, pero factible para reducir costes y emisiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.