Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 16:00
El Gran Premio de la Comunitat Valenciana se disputará el fin de semana del 24, 25 y 26 de noviembre en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, para cerrar la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de Motociclismo en las categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP.
Tras los resultados del Gran Premio de Catar, una vez más, el circuito de Cheste adquiere un papel crucial. Más de 85.000 seguidores experimentarán en vivo la culminación del campeonato, tal como ha ocurrido en una veintena de ocasiones. Es un hito histórico en MotoGP, ya que por primera vez en dos años consecutivos, la determinación del campeón se lleva a cabo en la última prueba. Esto ocurrió el año pasado entre Bagnaia y el piloto francés Fabio Quartararo (Yamaha), y en solo unos días, Bagnaia y Martín deberán resolver quién se consagrará como el nuevo campeón.
Estos son los horarios (provisionales) de los entrenamientos, la calificación y las carreras:
17:00. Rueda de Prensa Sala de Conferencias de Prensa
17:30. Pit Walk Paseo por el Pit Lane para todos los aficionados
09:00 – 09:35 Moto3 FP1 – Entrenamientos Libres
09:50 – 10:30 Moto2 FP1 – Entrenamientos Libres
10:45 – 11:30 MotoGP FP1 – Entrenamientos Libres
13:15 – 13:50 Moto3 FP2 – Entrenamientos Libres
14:05 – 14:45 Moto2 FP2 – Entrenamientos Libres
15:00 – 16:00 MotoGP FP2 – Entrenamientos Libres
08:40 – 09:10 Moto3 – Entrenamientos Libres
09:25 – 09:55 Moto2 – Entrenamientos Libres
10:10 – 10:40 MotoGP – Entrenamientos Libres
10:10 – 10:40 Moto2 / Moto3 – Hero Walk
10:50 – 11:05 MotoGP – Clasificación 1
11:15 – 11:30 MotoGP – Clasificación 2
12:50 – 13:05 Moto3 – Clasificación 1
13:15 – 13:30 Moto3 – Clasificación 2
13:45 – 14:00 Moto2 – Clasificación 1
14:10 – 14:25 Moto2 – Clasificación 2
15:00 Carrera MotoGP Sprint 13 vueltas
16:15 Rueda de Prensa MotoGP Sprint
10:40 – 10:50 MotoGP Warm Up
11:00 MotoGP Riders Fan Parade
12:00 Carrera de Moto3 (20 vueltas)
13:15 Carrera de Moto2 (22 vueltas)
15:00 Carrera de MotoGP (27 vueltas)
En seis ocasiones, el título de MotoGP ha encontrado su veredicto en el Circuit Ricardo Tormo. La primera vez fue en 2006, cuando el desaparecido Nicky Hayden superó a Valentino Rossi. La historia continuó en 2013 cuando Marc Márquez se convirtió en el campeón más joven de MotoGP al vencer a Jorge Lorenzo. Dos años después, Lorenzo ganó el título en una intensa competencia con Valentino Rossi. En 2017, Márquez volvió a ser protagonista por delante de Andrea Dovizioso. En 2020, Joan Mir se llevó el título para Suzuki, y el año pasado, Francesco Bagnaia superó a Fabio Quartararo.
En la clasificación general, el italiano Bagnaia lidera con 21 puntos de ventaja sobre el piloto español, Martín. Bagnaia tiene la primera oportunidad de asegurar el título en la carrera al sprint del sábado, donde necesita sumar cuatro puntos más que Martín para decidir la clasificación general.
Otro punto destacado del fin de semana tiene que ver con el piloto de Algemesí, Jaume Masià, quien, con su victoria en el Gran Premio de Catar, se proclamó campeón del Mundo de Moto3. Masià se convierte en el quinto piloto valenciano en ganar un título mundial de motociclismo, uniéndose a la distinguida lista que comenzó Ricardo Tormo en 1978 y 1981, seguida por Jorge Martínez Aspar con cuatro títulos en 1986, 1987 y 1988, Manuel Champi Herreros en 1989, y finalmente, Nico Terol con el último título de 125cc en 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.