Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La semana pasada conocimos la noticia de la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de ANFAC. El presidente ejecutivo de Seat y Cupra dejó su cargo en la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones «ante la inacción del Gobierno» en favor del coche eléctrico.

La cuerda entre las marcas y el Gobierno está cada vez más tensa, y lo veo totalmente normal. Las marcas de automóviles han cumplido todo lo que se les ha pedido: han invertido muchísimos millones en fábricas, en infraestructuras, se han adaptado y ahora podemos optar a un catálogo de coches electrificados tremendamente amplio.

El mercado manda, el mercado no miente, y la movilidad eléctrica no está dando los resultados que debería estar dando en nuestro país. Si las marcas han cumplido y en el resto de Europa sí vemos un crecimiento mucho mayor respecto al nuestro... ¿qué falla? La respuesta es fácil.

El Gobierno se ha llenado la boca durante estos últimos años de promesas vacías. Muchas palabras y pocos actos que demuestren su compromiso con el sector del automóvil que, recordemos: representa el diez por ciento del PIB español y es el responsable de alrededor del 20 por ciento del total de exportaciones de nuestro país.

«En diciembre renové como presidente de ANFAC porque el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector y a poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces (...) Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar», declaró Griffiths.

Seguimos esperando la renovación del Moves, una infraestructura de carga más grande y competitiva y una apuesta por la colaboración público-privada que nos beneficie a todos. Como siempre, llegamos tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cuerda, cada vez más tensa