Borrar
Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Líneas rectas y contundentes para la nueva generación del Niro.

Kia Niro: Un 'eco-superventas' dispuesto a todo

KIA NIRO ·

Tras una primera generación discreta y eficaz, llega un nuevo Niro lleno de carácter para convertirse en uno de los modelos ‘eco’ de referencia en Europa

Alex Adalid

Valencia

Martes, 14 de junio 2022, 19:01

En el año 2016 lanzar un coche con mecánicas exclusivamente ecológicas era una decisión arriesgada, un camino que tomaron muy pocas marcas de automóviles, entre ellas Kia con el Niro, un modelo a mitad de camino entre compacto y SUV que se ofreció primero con un motor híbrido, después con dos versiones eléctricas y más adelante, como híbrido enchufable. El Niro encajó cada vez más y, con el crecimiento de los mercados eco y eléctrico, sus ventas y popularidad han seguido aumentando hasta retirarse como uno de los modelos más vendidos de la marca en España, compitiendo con él los modelos SUV Sportage y Xceed.

La segunda generación ya está aquí, y toma todo lo bueno del Niro actual, como las mecánicas híbridas o eléctricas y lo mejora con un diseño más atractivo, un interior repleto de tecnología y lo último en ayudas a la conducción, un paso de gigante para el nuevo ‘eco-superventas’ de la marca surcoreana.

Apuesta por un interior de diseño suave y tecnológico.

Un diseño más personal

La imagen exterior es el cambio más importante del Niro, y desde esta perspectiva ya se nota que estamos ante un coche con bastante carácter. El frontal toma las líneas de los grandes SUV que tiene la marca en Estados Unidos, con las luces desplazadas al paragolpes y una línea led en el vértice del capó. Mantiene un tamaño similar –4,42 metros de largo–, y el lateral tiene puertas traseras muy grandes que hacen del Niro todo un rival en el sector compacto, con un acceso al interior francamente bueno. En esta zona aparece una nueva idea estética, como es el pilar trasero personalizable con tres colores: naranja, negro o gris, combinables con los nueve que ofrece la carrocería. La zaga también tiene una impronta más robusta. una gran luz de freno, luces de posición tipo boomerang… en resumen, un coche con personalidad, como es habitual en Kia.

El interior es una copia ‘a escala’ del eléctrico EV6, con casi todo lo bueno, como tecnología, diseño y ergonomía, pero también con cosas que no nos gustan tanto, como un volante no tan atractivo como antes y unos mandos en la consola que, aunque son fáciles de usar, cuesta hacerse a ellos, ya que varían su función según el menú previamente seleccionado. Lo que sí nos gusta es el maletero, que ha crecido en tamaño y tiene 343 litros en el modelo enchufable, 451 en el híbrido y nada menos que 475 en el eléctrico, que además añade 20 litros más de carga en un maletero delantero perfecto para llevar el cable de recarga.

Híbrido, eléctrico o enchufable

Las mecánicas disponibles en el Kia Niro son tres. El actual modelo híbrido de 140 CV, con un motor gasolina 1.6 litros de bajo consumo, un híbrido enchufable que mejora sus cifras para ofrecer ya casi 70 kilómetros de autonomía únicamente eléctrica con una mayor batería y también más potencia, ya que alcanza los 183 CV, y una única versión eléctrica que supera los 470 kilómetros de autonomía.

Aún no hemos podido conducirlo, pero Kia ya ha abierto la cartera de pedidos con precios desde 24.200 euros para el modelo híbrido y desde 27.400 euros para el modelo eléctrico, en los dos casos descontando las subvenciones y financiando con la marca. Son tarifas muy competitivas que, junto al nuevo diseño y al empuje de los coches eco, pueden convertir al Niro en el nuevo superventas de la marca coreana.

Personalidad con la elección de colores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Kia Niro: Un 'eco-superventas' dispuesto a todo