El Mustang Mach-E, durante nuestra prueba como pasajeros en la explanada junto al Veles e Vents.
El nuevo Ford Mustang es SUV y eléctrico: Todo sea por la ecología
FORD MUSTANG MACH-E ·
La marca americana utiliza el nombre de su famoso deportivo para lanzar su primer SUV cero emisiones, a la venta en abril desde 48.500 euros con hasta 610 kilómetros de autonomía
Para muchos es un sacrilegio, y ciertamente, ponerle a un coche eléctrico el nombre del más famoso de los deportivos de la marca y, además, convertirlo en un SUV, no es muy 'Mustang' que digamos. Pero, por otro lado, Ford no se podía presentar en el mercado con 'un eléctrico más'. Con Tesla batiendo récords, había que lanzar un producto con gancho, y la percha del Mustang viste mucho.
Publicidad
En defensa de Ford hay que decir que el coche es bonito, tiene un buen diseño –aunque el 'bigote mejicano' no nos convence mucho– y, además, va como un tiro, al menos desde el asiento del pasajero. Y es que aún no lo hemos conducido, pero Ford quiso 'calentar el ambiente' dejándonos subir como pasajeros. En calor, lo que se dice en calor, no llegamos a entrar, porque la visita del Mustang Mach-E a Valencia estuvo acompañada de una fuerte granizada, pero al menos sí comprobamos que el coche acelera y corre como un demonio, y que es más compacto de lo que pensábamos, así que debe entrar en la lista de posibilidades de los que buscan un SUV eléctrico, ya que incluso el Mustang más caro –65.000 euros– es más barato que su competencia premium, mientras la versión de acceso –48.000 euros– se acerca a lo que Volkswagen pide por un ID.3 eléctrico bien equipado.
El coche apenas es diez centímetros más grande que un Ford Kuga. El resultado son cinco buenas plazas y un maletero de 480 litros. Bajo el capó, y eso es lo importante, tres versiones mecánicas con 270, 295 y 350 CV, con prestaciones que dejan una aceleración de 0 a 100 entre 6,2 y 5,1 segundos… a la espera del GT, que rebajará esta cifra hasta los 3,7 segundos gracias a sus 490 CV. Más interesantes son las autonomías, ya que viene con dos baterías, de 75 o de 100 kilovatios, con rangos que van desde los 400 kilómetros del 75 kw a los 610 del de 100 kw. La red de carga rápida es aún escasa, pero Ford regalará las recargas en los puntos Ionity durante el primer año.
Con un acabado, siete colores y sin apenas opciones, los precios oscilan entre 48.000 euros –a los que podremos restar los 5.500 del plan moves– y 65.000 euros –ya sin acceso al plan– para el más potente con tracción total y batería de 100 kw. Los precios son casi veinte mil euros más económicos que sus rivales de marcas premium, con un rendimiento y espacio muy similar.
En el 'debe', a falta de probarlo, están las cifras de consumos. Cuesta creer que el Mustang consuma 16,5 kilowatios cada 100 km. cuando la competencia apenas puede bajar de los 20 kw, por lo que tendremos que esperar a probarlo para saber si esos 610 km. de autonomía son reales.
Publicidad
La marca ya admite pedidos y las primeras unidades llegarán en abril. La versión de más autonomía es la más recomendable.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.