El Kia Río se renueva en 2021: Segunda juventud ecológica
KIA RIO 2021 ·
El modelo más vendido de la marca coreana en el mundo estrena su edición 2021 con etiqueta 'eco' y precios muy competitivosSecciones
Servicios
Destacamos
KIA RIO 2021 ·
El modelo más vendido de la marca coreana en el mundo estrena su edición 2021 con etiqueta 'eco' y precios muy competitivosEl Río fue uno de los primeros coches con los que Kia se dio a conocer en España, y aunque ahora los más famosos son los SUV como los Sportage, Niro o Sorento, la gama 'convencional', sigue al día, con el pequeño Picanto, este urbano Río o el compacto Cee'd entre otros.
El modelo se renueva ligeramente de cara al 2021, y no puede hacerlo en mejor momento, ya que este segmento de coches están subiendo sus ventas como alternativa segura al transporte público.
El Río ya vendió más unidades en 2020 que en 2019, y de cara a 2021 mejora en un aspecto clave, al incluir en la gama versiones con etiqueta 'eco', que permiten entrar a zonas restringidas al tráfico por emisiones.
El Río abandona las versiones diésel y se ofrece con tres motores gasolina: 1.2 de 88 CV y el moderno 1.0 turbo con 100 CV –caja manual– o con 120 CV -manual o automático de siete marcas-. Estos dos últimos son los que tienen el sistema micro-híbrido y la etiqueta eco.
Al volante se conduce como un modelo de gasolina convencionales, y no notamos, como sí ocurre en otros híbridos, que el motor de gasolina se apague y funcionemos solo con la batería. La ventaja de esta tecnología está, por tanto, en el precio, ya que permite acceder al coche con esta etiqueta por algo más de 13.000 euros, convirtiéndose en uno de los coches con etiqueta eco más baratos del mercado, especialmente con este tamaño.
En marcha, el motor 1.0 turbo manual tiene un sistema que sí ahorra combustible y emisiones, y es que la caja de cambios se pone en punto muerto –aunque la palanca permanece en la marcha insertada–, siempre que no exijamos potencia al motor, por ejemplo, llaneando o en bajadas. Además, este motor de 100 CV acelera muy bien, tiene un consumo ajustado de 5,4 litros cada 100 kilómetros y apenas hace ruido, por lo que se hace poco necesaria la compra del de 120 CV.
Pocos detalles más cambian en el coche, que destaca por su buen equipamiento, calidad y ergonomía. Al volante encontramos todo muy cómodo, una pantalla central completa sin necesidad de ser grande y un uso fácil de todos los mandos, con buena visibilidad del contorno del coche. En las plazas traseras el espacio es bueno para su tamaño, y el maletero es amplio, con 325 litros, aunque en lugar de rueda de repuesto, tras el piso lleva la batería del sistema micro-híbrido.
El Río se ofrece en acabados Concept, Drive y GT Line desde 11.250 hasta 20.500 euros, y aunque el más vendido seguirá siendo el motor gasolina de 88 CV, que no tuvimos oportunidad de probar, los más potentes van a acaparar la mitad de las ventas por su etiqueta eco, lo que hará que muchos descubran un motor que, francamente, nos parece muy satisfactorio.
El Kia Río se convierte en un urbano muy competitivo al sumar a un diseño atractivo, calidad y buen espacio interior el motor turbo de 100 o 120 CV con etiqueta eco y dos sofisticados cambios de marchas que reducen el consumo. Es uno de los coches de su tamaño más accesibles sin que por ello se note en ningún aspecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.