Borrar
La toma de carga en la aleta es práctica y está a resguardo de los golpes. Durante 2020 Seat regala un cargador tipo 'wallbox'.
Seat León eHybrid: Superventas y ecologista

Seat León eHybrid: Superventas y ecologista

SEAT LEÓN EHYBRID ·

El coche más vendido de España lanza su versión híbrida enchufable por cinco mil euros más que el modelo de gasolina, una cifra que se compensa con las ayudas del Gobierno y el bajo coste de uso

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 14 de diciembre 2020, 13:43

Llega la hora de democratizar la movilidad ecológica, y aunque Seat está reduciendo las emisiones de los modelos TDI y gasolina, la electrificación es el futuro. Los que quieren una etiqueta eco por sus ventajas, tienen en el León eTSI de 150 CV una versión muy atractiva, pero no es un modelo que reduzca drásticamente las emisiones, a pesar de su etiqueta, y en este sentido los eléctricos ganan la partida. Pero estos aún son caros y hay pocos puntos de recarga, por lo que los híbridos enchufables son los más adecuados para la transición a la electricidad, y el León e-Hybrid es un buen ejemplo.

El superventas español incorpora en esta versión un motor 1.4 turbo gasolina de 150 CV unido a un motor eléctrico de 116 CV para una potencia conjunta de 204 CV, convirtiéndose en el León más veloz, con una aceleración de 0 a 100 en 7,5 segundos. Pero el valor más importante es el de la autonomía eléctrica, que en el eHybrid alcanza los 64 kilómetros en el recorrido de homologación gracias a una batería de 13 kilovatios que hará que, en el día a día, podamos recorrer unos 50 kilómetros en modo eléctrico, lo que hará que ahorremos entre 600 y 1.200 euros al año en combustible, lo que unido a los 1.900 euros de ayuda del plan renove harán que podamos amortizar su mayor coste antes de lo previsto.

Un León FR eHybrid, que sale por 35.000 euros de precio de lista, se queda en 28.000 si lo financiamos con la marca y en 26.000 con las ayudas del plan Moves, esto son unos 2.500 euros más que el mismo León FR con motor de 150 CV y etiqueta eco. Con esta tarifas el León híbrido enchufable hace sombra incluso a los híbridos convencionales, y la marca estima que puede alcanzar el 10 por ciento de las ventas.

Técnicamente el coche, que se ofrece en versión cinco puertas y familiar, pesa 230 kilos más y pierde mucho maletero, casi 150 litros, lo que hace más recomendable la carrocería familiar.

En marcha el tacto del freno es muy bueno, la batería nos dura unos 45 kilómetros en nuestra prueba y, cuando se agota la misma, el motor turbo de 150 CV puede 'tirar' del coche con más solvencia que los híbridos enchufables de la competencia, lo que hace del León una buena compra.

Calidad, buen precio –para ser un híbrido enchufable– y rendimiento se unen en este coche. Amortizar el mayor coste será largo, por lo que vale la pena comprarlo con 'cuotas' y decidir en tres años si lo cambiamos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seat León eHybrid: Superventas y ecologista