Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El Clio es el primero de una saga de modelos urbanos e híbridos.
Nueva etapa para el Clio

Nueva etapa para el Clio

Renault Clio 2023 ·

El icono francés llega a los 33 años con una nueva imagen diseñada por la valenciana Paula Fabregat con la que convertirse en el rey de la ciudad

Alex Adalid

Valencia

Martes, 25 de abril 2023, 10:32

Diseñado por una valenciana o, mejor dicho, por el equipo que ella dirige. Y es que Paula Fabregat, nacida en Valencia y formada en el máster de diseño de automóviles que ahora se imparte en la Politécnica y que dio sus primeros pasos en el CEU San Pablo de Moncada, decidió apostar por el diseño de automóviles y apostó en Renault. Trabajó en el centro de diseño de la marca en Barcelona, también en Rumania, donde dio forma al actual Dacia Duster y, tras su vuelta a París, donde había iniciado su etapa de diseñadora, es la responsable de los modelos de los segmentos B y C de Renault, esto es, los que hoy en día son claves para la marca: Clio, Captur, Mégane... y también los futuros Renault 5 y Renault 4 eléctricos. Su nuevo 'jefe' es Gilles Vidal, que proviene de Peugeot, y entre ellos y el director general de diseño del grupo han creado la nueva imagen del Clio.

La diseñadora Paula Fabregat, con el Clio.

Nacido en 1990, el Renault Clio fue tan revolucionario que fue el primer Renault de nueva era en tener un nombre, en lugar de un número, para su imagen comercial, y es que el Clio tenía la difícil papeleta de sustituir a dos mitos como el Renault 5 y el 'Supercinco', pero lo consiguió, y a día de hoy se han vendido más de 16 millones de unidades.

Ha habido Clios de todo tipo: musicales como los Mecano, familiares como el Clio Wagon de la penúltima generación, algún sedán que se fabricó en Turquía con el nombre Symbol y ¡hasta un Clio Apple! en el que al comprar el coche regalaban un ordenador de la época ¡casi nada!, aunque los más recordados son los deportivos Clio Willliams y Clio RS de todas las generaciones, con las que han disfrutado al volante tanto los conductores más avezados como los pilotos de circuitos y de rallyes.

La pantalla tiene ahora conexión sin cable.

Pero los tiempos cambian, y estamos en 2023, en Madrid, donde Paula Fabregat nos cuenta en primera persona las claves de este coche: «Clio es un icono para Renault, es nuestro coche más vendido de Europa y la primera opción para muchos usuarios que buscan un coche urbano y cómodo, pero con lo último en tecnología. En esta actualización estrena la nueva imagen de la marca, con faros más rasgados, luces diurnas con forma de rombo y una nueva parrilla y logotipo. Además, sumamos el acabado Alpine, que llega al Clio con muchos detalles sport».

La verdad es que el nuevo diseño nos gusta, y se aplican retoques a la trasera y el interior, ahora con pantallas digitales en todas las versiones, y con conexión inalámbrica para el móvil.

Las novedades también llegan al motor, con toda la fuerza comercial puesta en el E-Tech Hybrid de 145 CV, y se añaden un gasolina de 90 CV, un diésel de 100 y un gasolina-GLP con 100 CV. Este Clio con acento valenciano se pone a la venta en julio, aunque los precios todavía no han sido comunicados.

Muchos detalles sport en su conjunto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nueva etapa para el Clio