Probamos este modelo por zonas de la sierra de Madrid tan curiosas como este centro de entrenamiento de la NASA.
Nuevo BMW X2: Mejoras por todos los costados
BMW X2 ·
Probamos la segunda generación de este SUV coupé de la marca alemana, que ahora llega con opciones de combustión con etiqueta eco y variantes eléctricas realmente atractivas y deportivas con precios desde 45.800 euros
Uno de los factores que más éxito le pueden dar a la gama de un coche es ofrecer una buena variedad de opciones de motorización para que puedan adaptarse a todo tipo de conductores. Si a esto le sumamos un diseño bonito, un amplio paquete tecnológico y unas calidades premium propias de una marca como BMW, nos topamos ante un modelo que puede convertirse en un deseo para muchos, el recién estrenado X2.
Recientemente hemos tenido la oportunidad de probar la gama de este renovado modelo, que llega con opciones de combustión, con etiqueta eco y con dos variantes cien por cien eléctricas, además de una apabullante deportividad por todos sus costados.
Desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2023 se vendieron en todo el mundo unas 390.000 unidades de la anterior generación del X2, unas cifras que en España fueron de 22.368 unidades vendidas. Ahora, los clientes de la marca cuentan con más diferenciación entre las opciones mecánicas con diferentes etiquetas y mejoras en todos los aspectos, como por ejemplo en las medidas del propio coche. El nuevo BMW X2 ha crecido en todas sus cotas respecto a la generación anterior: ahora cuenta con 4,55 metros de longitud, 1,84 de anchura y 1,59 de altura, todo ello con un enfoque más agresivo tanto en la delantera como en la trasera. Por delante, destaca la nueva parrilla retroiluminada, que sobre todo le da un toque espectacular por la noche. Su capó es musculoso y los paragolpes destacan por sus líneas afiladas. Si vamos hacia la trasera, vemos una caída de tipo coupé que termina con un pequeño alerón situado sobre el portón del maletero que le da una personalidad apabullante. Y, aprovechando que vamos por el maletero, no podemos dejar de mencionar sus cotas de volumen: hasta 560 litros en las versiones de combustión y 525 para el iX2 eléctrico. En este sentido, respecto al BMW X1, la caída coupé comentada del X2 le quita algo de altura a las plazas traseras, pero este X2 se beneficia de un mayor tamaño para el maletero en comparación al X1.
Doble pantalla y carga inalámbrica para el teléfono móvil.
A tope de tecnología
Del exterior pasamos a un interior altamente tecnológico y deportivo. Desde el primer momento en el que nos subimos al X2 nos sentimos en un ambiente realmente premium, sobre todo gracias al equipamiento M que llevaban las unidades que probamos. Tras un volante muy deportivo y de un tacto excelente, nos topamos en el salpicadero con una doble pantalla de alta resolución, ambas de algo más de diez pulgadas. Tendremos que probar el X2 durante más tiempo para descubrir a fondo qué es todo lo que ofrece en el plano multimedia y tecnológico, porque la cantidad de funcionalidades que encontramos en las pantallas es inmensa con ajustes del vehículo, información, multimedia, aplicaciones, reglajes... todo tipo de opciones que harán las delicias de los ‘frikis’ del motor como es nuestro caso. A este sistema desarrollado por Android hay que dedicarle tiempo si queremos sacarle el máximo partido.
Cabe destacar que también tenemos un cargador inalámbrico para el teléfono móvil en posición vertical bajo la pantalla, algo bastante práctico.
Asientos muy deportivos en la versión M.
Opciones para todos
Como comentábamos al principio de este artículo, uno de los atributos principales de este vehículo es su variedad de motores. El modelo de salida, por 45.800 euros, es el diésel de 150 CV. Nos pusimos al volante de este modelo y su comodidad y aplomo es realmente buena, así como sus cifras de consumo, pero tiene el hándicap de no contar con la etiqueta eco... y aquí tenemos la ventaja de la gama, ya que también está disponible la opción diésel con sistema micro-híbrido de 48 voltios y un total de 163 CV. Una versión perfecta para aquellos que hacen largos recorridos en su día a día, buscan buenos datos de consumo y también circulan por las grandes ciudades con restricciones. También con etiqueta eco gracias al sistema micro-híbrido está disponible el gasolina de 170 CV, que proporciona mejores prestaciones que el diésel, aunque un consumo algo más elevado. Por otro lado, si somos uno de esos conductores que lo que más valoran son las prestaciones y no le importan los consumos o las etiquetas, el M35i de 300 CV es un modelo que va a cumplir todas nuestras expectativas con unas condiciones excelentes para todos aquellos a los que ‘les gusta conducir’.
Todos estos modelos mencionados comparten un cambio automático de siete velocidades, pero ya tenemos que hablar del iX2, de la variante eléctrica del X2. La marca alemana ha lanzado dos opciones, una de 204 CV y 478 kilómetros de autonomía con tracción delantera y otra de tracción total –dos motores–, 313 CV y 449 km de autonomía.
Pudimos probar estas versiones eléctricas por las carreteras de la sierra de Madrid, al igual que el diésel, y del eléctrico debemos destacar dos cosas: la primera, la gran comodidad de marcha y estabilidad; la segunda, sus consumos, y es que a pesar de que nuestra conducción fue agresiva y veloz, no superamos los 20 kWh a los cien de media, por lo que pueden salir consumos realmente reseñables si en nuestra conducción diaria nos centramos en el ahorro.
Trasera con elementos muy afilados, como el pequeño alerón situado encima del portón del maletero.
La versión menos potente de este iX2 está disponible por 50.700 euros, mientras que por 58.200 se ofrece el modelo de 313 CV, eso sí, ambos sin contar las ayudas. Además, BMW ya cuenta con promociones que parten desde los 320 euros al mes con la financiera de la marca.
Con muy buena nota
En cualquiera de sus versiones, este BMW X2 nos ha gustado mucho, le pondríamos muy buena nota, pero nos quedamos con ganas de probarlo durante más tiempo para valorar realmente cómo funciona en nuestro día a día y sacar conclusiones más precisas en todas sus áreas. En nuestra primera toma de contacto las impresiones han sido muy buenas, BMW ha hecho un buen trabajo en general, y no sólo eso: siguen saliendo nuevos modelos de BMW y la personalidad de la marca alemana sigue intacta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.