Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Con 4,71 metros de largo, entra en un nuevo segmento.
Nuevo Honda CR-V: En su propia categoría

Nuevo Honda CR-V: En su propia categoría

HONDA CR-V 2024 ·

La nueva generación de uno de los SUV más vendidos del mundo llega con versión híbrida e híbrida enchufable y un 'salto' en su status y precio

Alex Adalid

Valencia

Jueves, 9 de noviembre 2023, 19:21

Honda nunca ha sido una marca premium, pero tampoco una marca popular, al menos en Europa, donde la etiqueta 'sub-premium' que lucen marcas como Volkswagen o Mazda, le encaja perfectamente a la firma japonesa. Otra cosa es en Estados Unidos, donde el CR-V no solo es su modelo más vendido, sino que, durante muchos años, ha sido uno de los tres modelos más vendidos en América, superando el medio millón de unidades en cada nuevo año.

La responsabilidad con cada evolución es mucha, y el CR-V ha ido subiendo en cada renovación un peldaño en tamaño, mecánica y equipamiento hasta llegar a este CR-V, que añade a su versión híbrida un híbrido enchufable y que se olvida definitivamente de los motores únicamente de gasolina, la gran especialidad de Honda durante muchos años.

El CR-V ha crecido en tamaño y alcanza los 4,7 metros de largo, lo que lo sitúa ya como competidor, por ejemplo, del segmento del Audi Q5, en lugar del Audi Q3, modelo que antes se podía tomar como una de sus referencias. La ganancia en longitud se suma a un centímetro más en anchura y una altura 2,4 centímetros más baja, como es habitual en todos los SUV modernos que buscan así una mejor aerodinámica.

La carrocería es totalmente nueva, con un diseño frontal que se olvida de las líneas de antes y apuesta por una parrilla grande y rotunda, con unos faros de buen tamaño y un aspecto más robusto donde se deja notar la influencia de la escuela alemana de diseño. En el lateral aparecen formas rectas que dan paso a una trasera con un portón más vertical que antes, pilotos divididos y un mayor espacio. Por su longitud podría tener la opción de siete plazas, pero en Europa, el CR-V se conforma con cinco.

Un espacio enorme

El interior es mucho más amplio, algo que se nota, sobre todo, en las plazas traseras, con un espacio digno de limusina tanto en longitud como en anchura o altura. Si tenemos hijos de talla alta, sin duda es uno de los coches a tener en cuenta. El maletero también ha crecido y pasa de algo menos de 500 litros a entre 588 y 635 litros, todo ello antes de mover la segunda fila de asientos, que se puede desplazar hacia adelante en 18 centímetros, o abatir por completo para alcanzar los 1.650 litros. No tiene hueco central en el respaldo, solo se abate en un tercio o dos tercios, y cuenta con dos anclajes Isofix.

Muchos botones en un interior con pantallas digitales de tamaño mediano.

En las plazas delanteras, Honda intenta agrupar toda la nueva tecnología que está llegando al automóvil con un uso lo más sencillo posible, tarea no siempre sencilla. Botones grandes, pantallas bien ubicadas y mucha intuición se unen en este modelo en el que la palanca de cambios se ha sustituido por un control mediante botones, ya que todos los CR-V son ahora con cambio automático.

Híbrido o híbrido enchufable

Las opciones mecánicas disponibles son dos: el actual modelo híbrido, muy mejorado, y un nuevo híbrido enchufable en el que destaca su batería de 17,7 kilovatios hora y una autonomía de 84 kilómetros. Los dos comparten la misma mecánica, con un motor 2.0 gasolina sin turbo, de tipo Atkinson, es decir, con baja compresión y un mejor funcionamiento a un régimen fijo para reducir el consumo, y con un cambio automático de variación continua.

El híbrido no tiene dos motores en paralelo -eléctrico y gasolina- para mover el coche, sino que el gasolina funciona como generador para que el motor eléctrico, de 184 CV, impulse las ruedas, tal y como sucede en los 'e-Power' de Nissan. El consumo medio homologado es de solo 5,9 litros cada cien kilómetros. Esta versión ofrece también tracción total mediante un motor eléctrico trasero que mejora la adherencia en situaciones difíciles; el consumo en este caso es de 6,6 litros cada cien kilómetros. Los dos tienen etiqueta eco.

Más de 80 kilómetros

En cuanto al híbrido enchufable, cuenta con el mismo motor que en el caso del híbrido, pero en lugar de alimentarse solo mediante el motor de combustión, lo hace también por medio de una batería de 17,7 kilovatios hora, por lo que la autonomía homologada es de 84 kilómetros, cifra muy buena que nos permitirá hacer gran parte o todos los recorridos diarios en modo eléctrico, y con etiqueta cero de la DGT.

Desde 51.500 euros

Los precios sitúan al nuevo CR-V un paso por encima de lo habitual en la marca, con tarifas desde 51.500 euros para el híbrido y 61.760 euros para el híbrido enchufable. Entre su competencia destacan los modelos japoneses que tienen un tamaño similar, como el Toyota RAV4, Nissan X-Trail o Mazda CX-60. Los SUV europeos como el Renault Austral, el Peugeot 3008 o el Ford Kuga, se quedan en tamaños y precios más ajustados.

La apuesta es fuerte, porque el precio es más alto que antes, pero con un mercado al alza, habrá que valorar a fondo todo lo que nos ofrece el nuevo CR-V, uno de los mejores SUV para viajar en familia. Como otras marcas, Honda ofrece fórmulas financieras con cuotas de 420 euros al mes con unos 15.000 de entrada.

El diseño es tan alemán como japonés, con un gran porte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nuevo Honda CR-V: En su propia categoría