Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Atractiva imagen para un amplio SUV de 4,20 metros de largo a la venta por menos de 20.000 euros.
Nuevo Mitsubishi ASX: Con el ADN de un líder entre los SUV

Nuevo Mitsubishi ASX: Con el ADN de un líder entre los SUV

mitsubishi asx ·

La marca presenta un modelo de tamaño urbano con capacidad familiar, etiquetas eco y cero, amplio espacio, buen equipamiento, cinco años de garantía y precios desde 19.500 euros

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 20 de febrero 2023, 12:56

El Mitsubishi ASX fue durante años el modelo más vendido de la marca en España, con un diseño muy acertado que unía el estilo de los tradicionales 4x4 como el Montero con los modelos más turismo que entonces se lanzaban al mercado, pero la llegada de nuevas y durísimas normas anti-emisiones pilló a la marca con el pie cambiado y no pudo renovar sus motores a tiempo. El resultado fue que la marca pionera en eléctricos con el pequeño Ion y en híbridos enchufables con el Outlander tuvo que retirar modelos del mercado europeo, primero el Montero, luego el ASX y finalmente hasta el pick-up L200 se cayeron de un catálogo en el que solo han quedado el urbano Space Star y el SUV Eclipse Cross… hasta ahora.

La firma ha recobrado el pulso del mercado y vuelve a lanzar el ASX, pero uno muy diferente, y si el anterior venía de Japón, el nuevo llega desde ¡Valladolid!, y es que, fruto de un acuerdo con Renault, la marca del rombo va a fabricar para Mitsubishi este coche en España. No es la única japonesa que hace esto, ya que actualmente Stellantis produce para Toyota sus furgonetas en Vigo y, por ejemplo, Mazda llegó a fabricar modelos en la planta de Ford en Valencia.

Pero dejémonos de prolegómenos y hablemos del ASX. Hemos llegado a Málaga para probarlo a fondo, y nos encontramos con un SUV del segmento urbano y 4,22 metros de largo cuyas líneas nos resultan muy familiares. Los logotipos de Mitsubishi aparecen en un coche muy atractivo, que tiene carrocería con techo bitono y un atractivo diseño se mire por donde se mire.

Interior amplio y de fácil uso

El interior suma ese mismo ambiente de coche ya conocido, pero con una alta calidad y tecnología: hay una gran pantalla central y vertical para el equipo multimedia, pantalla digital para el cuadro de relojes, mandos físicos para la climatización y, en general, un ambiente moderno y de calidad. El espacio acompaña, ya las plazas traseras son amplias y se puede regular su espacio mediante una banqueta trasera móvil que permite favorecer a los pasajeros o al maletero, y que permite, en el caso de llevar niños, que este espacio vaya creciendo conforme suman años. Las plazas traseras tienen salidas de aire, tomas USB, etcétera. El maletero es de fácil acceso y el piso tiene dos alturas. El portón no es eléctrico, pero pesa muy poco y se puede manejar de forma fácil, y su interior varía según la versión, con solo 260 litros en el híbrido enchufable, 326 en el híbrido y 422 en los gasolina y micro-híbridos, ampliables en este caso hasta los 536 regulando la banqueta, todo un señor maletero.

La pantalla vertical, de serie en las versiones Kaiteki, tiene conexión inalámbrica al móvil.

Cinco diferentes motores

Ya que hablamos de las mecánicas, casi todos ellos tienen etiqueta eco o cero, con una gama muy amplia para ser un Mitsubishi. Se inicia con el 1.0 turbo de 90 CV y cambio manual con etiqueta C y acabado básico, que tiene un precio ‘cañón’ de menos de 20.000 euros una vez aplicadas las ofertas. El siguiente y más interesante de la gama es el 1.3 turbo de cuatro cilindros micro-híbrido y con etiqueta eco con 140 CV y cambio manual o 160 CV y cambio automático de siete marchas, y se ofrece con los dos acabados intermedios de la gama. La familia ASX culmina con el híbrido, por primera vez en la marca, de 145 CV y el híbrido enchufable, con etiqueta cero, y 160 CV.

Los dos parten de un 1.6 gasolina de cuatro cilindros y sin turbo con 95 CV de potencia, al que se suman dos motores eléctricos que son algo más potentes en el híbrido enchufable. El híbrido destaca por su bajo consumo, de solo 5 litros cada 100 kilómetros. El híbrido enchufable homologa 1.5 litros, ya que tiene una batería de unos 10 kilowatios-hora con la que logra una autonomía urbana de casi 50 kilómetros con cada recarga. Como supondrán, no hay diésel de ningún tipo.

Al volante

Llega el momento de conducir, y en lugar de un suave paseo de Málaga a Marbella, Mitsubishi nos ofrece un recorrido de montaña alrededor de Málaga, la ciudad más en forma en cuanto a turismo en España, repleto de curvas, cuestas y bajadas que ponen a prueba al modelo híbrido que conducimos, y que será el más vendido en Europa. Es un buen coche, con conducción muy fácil y segura, un puesto de mando modélico en el que todo queda muy a mano y mucha tecnología: control de salida de carril con intervención en el volante, luces largas automáticas, control de ángulo muerto, la cámara trasera de serie en toda la gama… en resumen, un coche de diez.

Maletero entre 260 litros y más de 520 recorriendo la banqueta trasera.

Llega el momento de los dineros y Mitsubishi hace valer su tradicional buena relación entre calidad y precio. Con las campañas actuales el básico sale por 19.500 euros, que es un muy buen precio. El micro-híbrido se pone a la venta por menos de 22.000 euros que, de nuevo, es una muy buena tarifa, el híbrido sale por 28.000 y, por solo 1.500 euros más si nos acogemos a las ayudas de hasta 5.000 euros del Plan Moves, disfrutamos del híbrido enchufable etiqueta cero, una opción muy querida en Mitsubishi y de la que apenas hay modelos en su clase.

La marca espera casi duplicar sus ventas en España al pasar de las 4.000 a las casi de 8.000 unidades al año con este nuevo modelo en sus filas, un nuevo coche al que, antes de que termine el año, se sumará un nuevo compacto urbano, el Colt para que la marca vuelva a competir en los segmentos más importantes del mercado. Para ello cuenta con cinco años de garantía, una amplia red de servicio, experiencia en híbridos enchufables y la atracción de una marca exclusiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nuevo Mitsubishi ASX: Con el ADN de un líder entre los SUV