Borrar
Diseño muy moderno en el exterior con un aspecto completamente renovado.
Nuevo Renault Scenic: Apuesta eléctrica con mucha tecnología

Nuevo Renault Scenic: Apuesta eléctrica con mucha tecnología

RENAULT SCENIC ·

La marca francesa ha dado un paso al frente con este modelo que se reinventa con mecánicas que alcanzan hasta 625 kilómetros de autonomía

Miércoles, 3 de abril 2024, 12:08

Desde la llegada de Luca de Meo a Renault, la marca francesa está experimentando un cambio muy significativo. Mucha tecnología en sus coches, diseños más atrevidos y gran presencia de la electrificación en sus nuevas llegadas. Renault está viviendo un cambio que le está sentando realmente bien y que se refleja en un gran salto de calidad de sus modelos.

Uno de los coches que ha dado un buen paso adelante es el Renault Scenic, que ahora se ofrece con mecánicas exclusivamente eléctricas, pero con unas tarifas y unas prestaciones muy reseñables dentro del mercado eléctrico. De hecho, un modelo referente entre los eléctricos como el Tesla Model Y es más caro y cuenta con menos autonomía que el nuevo Scenic.

Además, este modelo se ha proclamado recientemente ganador del certamen 'Coche del Año en Europa', una victoria que ya consiguió el Renault Scenic en el pasado, concretamente en 1998.

Diseño atrevido y deportivo

Antes de nada vamos a valorar sus líneas. Tanto por fuera como por dentro desprende un aire de modernidad y deportividad muy atractivo. Con la misma plataforma que el Mégane, el Scenic cuenta con cifras más altas en todas sus cotas: mide 4,47 metros de longitud, 1,86 de ancho y 1,57 metros de altura. Además, su maletero es muy competente con 545 litros de capacidad, ampliables a 1.670 litros si abatimos la fila trasera de asientos.

Doble pantalla y carga inalámbrica para el teléfono móvil.

Siguiendo en la línea del diseño, el modelo que más nos gustó fue el Sprit Alpine, el que os mostramos en las fotos, ya que es el más agresivo de la gama. Además, la pintura gris mate le queda genial.

En la carrocería, dentro de esta deportividad que comentamos, se hacen de notar las líneas puntiagudas que en muchos casos dibujan las formas del medio rombo de Renault, como podemos ver en la zona de los paragolpes o en los faros con tecnología led, tanto en la zona delantera como en la trasera.

A tope de tecnología

Todo esto se suma a un interior altamente tecnológico y espacioso. Los asientos recogen de forma excelente el cuerpo, sobre todo los del Sprit Alpine de tipo baquet. Los materiales del interior los vemos de una muy buena calidad, y la cantidad de espacios para dejar objetos nos hacen mucho más cómodo nuestro viaje. El cuadro de mandos de 12,3 pulgadas es digital y la pantalla central de doce pulgadas está orientada hacia el conductor en posición vertical, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados Renault con sus últimos modelos. Dentro del apartado multimedia encontramos un alto grado de personalización y un buen paquete de funcionalidades que nos da el sistema Android Automotive, un sistema que podemos utilizar de forma efectiva con el control por voz.

Así son los asientos de la versión Sprit Alpine.

Junto a todo esto, abundan los sistemas de seguridad con cámaras y sensores por todos sus costados, que nos dan un alto grado de confianza al volante.

Dos versiones disponibles

Renault ha lanzado el Scenic con dos versiones mecánicas a la venta: primero se ofrece una variante de 170 CV de potencia con batería de 60 kilovatios-hora que homologa 430 kilómetros de autonomía y un consumo de 16,3 kWh a los cien. Por otro lado, encontramos la versión de 220 CV con batería de 87 kWh que cuenta con un rango de 625 kilómetros y un consumo de 16,8 kWh/100 km.

En ambos modelos tenemos cuatro modos de conducción –eco, comfort, sport y personalizado–, y se ofrecen hasta cuatro grados de retención para la frenada, aunque no llega a ser un coche eléctrico de conducción de un solo pedal.

Ya se puede reservar este modelo y las primeras entregas comenzarán en junio.

Pudimos probar el modelo más potente y de mayor autonomía, un coche que nos dejó muy buenas sensaciones a nivel de comodidad de marcha y de dirección. Estuvimos recorriendo carreteras sinuosas de la provincia de Málaga, y el coche se comportó con una gran soltura en zonas reviradas, aunque obviamente no es un coche diseñado para tener una conducción deportiva. Tanto en nuestros recorridos urbanos como por carretera la comodidad y facilidad de manejo fueron la nota dominante, y eso es un punto muy a tener en cuenta.

El Secenic inicia sus tarifas en 38.700 euros para el modelo de 170 CV y en 45.500 para el más potente, aunque estos precios pueden bajar acogiéndonos a los descuentos de hasta 7.000 euros del Moves, los hasta 3.000 euros de deducción del IRPF y los habituales descuentos de los concesionarios. Un duro competidor ha llegado para quedarse en el mercado de los eléctricos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nuevo Renault Scenic: Apuesta eléctrica con mucha tecnología