Borrar
El Mokka, en acabados Ultimate –verde– y GS Line –blanco y negro–, el más deportivo.
Mokka, el nuevo superventas de Opel

Mokka, el nuevo superventas de Opel

OPEL MOKKA ·

La segunda generación del SUV de más éxito de la marca estrena una imagen rompedora y se ofrece con versiones gasolina, diesel y eléctrica para ser un superventas

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 1 de marzo 2021, 20:18

Son la nueva sensación del mercado: modelos crossover con estilo dinámico que son atractivos, tecnológicos y tienen un precio competitivo. El Opel Mokka es el último en llegar, y se incorpora a un mercado en el que ahora manda el Ford Puma, pero que también tiene modelos tan dispares como el Volkswagen T-Roc o el Kia Stonic, sobre los que el Mokka tiene una ventaja indiscutible: es el último en llegar y tiene una versión totalmente eléctrica.

Opel forma ahora parte del grupo PSA, que se ha convertido en Stellantis con la suma del grupo Fiat, y por ello está rehaciendo su gama poniendo énfasis en las cualidades alemanas: calidad, tecnología y diseño, y el Mokka ha salido redondo. La imagen estrena la que tendrán los futuros Opel, con un frontal con una larga parrilla negra, estrechos faros, y muchos detalles de diseño como apliques de color en montantes y llantas, techo en diferentes tonos y hasta un capó de color negro. Su silueta de cinco puertas es más alta que en un turismo, pero no llega a la altura del anterior Mokka y, por último, tiene un tamaño muy compacto, de 4.15 metros, perfecto para un uso urbano pero que permite también viajar tanto a parejas como a familias no muy grandes.

Calidad e innovación interior

Con un estilo exterior que gusta, el interior también sorprende. Todas las marcas buscan ahora integrar bien la pantalla digital del cuadro de relojes y la del equipo multimedia, y Opel ha utilizado una opción muy 'alemana', al virar ligeramente la pantalla multimedia hacia el conductor, como hacían los Opel de los años ochenta y noventa con su consola central, para integrarlo más en el cuadro de mandos. El resultado es muy bueno, y además se mantienen aparte los controles de la radio o del climatizador, de fácil uso. Los asientos son muy cómodos –y con función masaje en opción– y el espacio delante abunda. Detrás, está entre los mejores de esta clase de SUV dinámicos, con buena altura y anchura. El maletero tiene 350 litros, más de lo esperado porque, cabe recordar, para los que quieren un SUV de este tamaño con gran espacio en la trasera, Opel tiene disponible el Crossland, con un enfoque más familiar, por no hablar del 'hermano mayor' Grandland.

El cuadro de mandos integra dos pantallas digitales visualmente unidas.

El conjunto final tiene un peso de 1.270 kilos, unos 120 menos respecto al anterior Mokka, y además se mejora la aerodinámica con soluciones para reducir el consumo y la sonoridad a bordo.

La gama de motores es reducida, con solo cuatro opciones, pero a la vez, con tres tecnologías diferentes al combinar un motor 1.2 turbo gasolina en versiones de 100 o 130 CV –este último con caja automática de ocho marchas opcional– un diésel de 110 CV con cambio manual y el eléctrico de 136 CV, el más veloz de todos, sobre todo en aceleración.

Silencio, se rueda

Nos ponemos en marcha con el modelo de gasolina y destaca por su insonorización, que se nota incluso en el sonido con el que cierran las puertas. La calidad interior es típicamente Opel, y se añaden toques modernos, como el color en detalles del salpicadero o la bienvenida carga inalámbrica del móvil, en una posición muy sencilla. Nos gusta la suavidad del cambio automático, aunque el coche no tiene unas prestaciones elevadas, sino que se mueve con gran suavidad. Este cambio, por cierto, tiene mando eléctrico, así que el Mokka es otro de los coches que dice adiós a la tradicional palanca, tanto mejor al para liberar espacio en la parte baja de la consola.

Además de autovía y curvas, durante el recorrido entramos un camino entre prados que se empezó a complicar y donde el Mokka pasó sin mayores pegas, así que, además del mayor confort por su altura para entrar y salir del coche y de la posición de conducción más alta, no hay que olvidar que, por caminos normales, estos crossover se defienden muy bien.

No hemos tenido oportunidad de conducir el diésel, pero Opel lo ofrece al igual que en el Corsa para los que hacen muchos kilómetros, empresas o autónomos que puedan disfrutar de un bajo coste de uso sin renunciar a un coche económico y con estilo.

La estrella eléctrica

Para el segundo recorrido conducimos la versión eléctrica. Con 136 CV en modo sport, 110 en modo normal y 324 kilómetros de autonomía homologada. Lo mejor es que permite conducir con gran suavidad y sin agobios por la duración de la batería. Acelera de forma fenomenal, especialmente desde parado, lo que permite movernos entre el tráfico perfectamente, aprovechando todos los huecos. Podemos elegir dos potencias de recarga en la frenada y, si en modo normal el coche ya va muy bien, en modo Sport es muy divertido, y es el que mejor le va a este atractivo modelo, que tiene una batería de 50 kilowatios de capacidad.

Ya a la venta

Disponible con cuatro acabados, entre los que destacan el deportivo GS Line y el lujoso Ultimate, el Mokka está a la venta, con ofertas, desde 18.800 euros con motor gasolina y 26.200 –con descuento del plan Moves– en versión eléctrica, con opciones económicas y recomendables, como los faros multi-led por unos 850 euros. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a finales del mes de marzo y, antes de iniciar su promoción, ya hay más de 2.500 pedidos en España, todo un éxito.

Llamativa parte trasera con el techo en diferente color.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mokka, el nuevo superventas de Opel