Borrar
Líneas robustas tanto en la delantera como en la trasera con el protagonismo de la nueva imagen de Opel.
Opel Frontera: Un nuevo comienzo

Opel Frontera: Un nuevo comienzo

OPEL FRONTERA ·

La marca alemana ha dado los primeros detalles de este nuevo SUV que tendrá mecánicas eléctricas y micro-híbridas para sustituir al Crossland

Domingo, 21 de abril 2024, 09:46

Desde el año 1991 hasta el 2007 Opel comercializó el Frontera, un todoterreno que se podía escoger en configuraciones de tres y cinco puertas con motores diésel y gasolina. Ahora, la compañía alemana ha lanzado un nuevo modelo y ha rescatado este nombre de 'Frontera' para un modelo que cumple con las mayores demandas de esta nueva era: un SUV con etiquetas eco y cero en la gama.

Opel ha dado los primeros detalles de este nuevo Frontera, un modelo que sustituye al Crossland y que puede hacer un buen papel tanto para entornos urbanos como para carretera. Todavía no conocemos las medidas exactas de su carrocería, pero sí el volumen del maletero, que tendrá una capacidad de 460 litros, una cifra que puede llegar hasta los 1.600 litros con la fila trasera de asientos reclinada. Y este es un dato interesante, ya que vemos que el Frontera supera en amplitud del maletero al Crossland, que contaba con 410 litros de volumen. Además, Opel ha anunciado que el techo podrá soportar una carga de más de 200 kilos.

Primeros detalles

De momento, la marca alemana nos ha dado a conocer su diseño y algunos otros datos relevantes, como que tendrá variantes cien por cien eléctricas y micro-híbridas, pero todavía no sabemos con exactitud cuáles serán sus potencias y propulsores. Además, la fabricación de este modelo comenzará en verano, por lo que dentro de poco Opel irá desvelando más detalles.

En la delantera, el nuevo emblema 'Blitz' protagoniza el 'Opel Vizor', la imagen de diseño de la marca alemana que ya hemos visto en sus últimos lanzamientos. El frontal se percibe robusto, un carácter que se enfatiza con sus pronunciados pasos de rueda y guardabarros, pero que se combina muy bien con los faros led, que le dan un toque bastante moderno. Esta modernidad, sobre todo, también se palpa en la trasera con el diseño de las ópticas, que también llegan con tecnología led.

En el interior del Frontera destaca un nuevo volante, así como el sistema multimedia y el cuadro de mandos digital, que están presentes con dos pantallas unidas de diez pulgadas. Algo bastante interesante de este interior es el puesto de carga inalámbrico para teléfonos móviles, y es que incorpora algo que consideramos muy importante. En la mayoría de modelos que probamos, cuando ponemos el móvil a cargar en los puestos inalámbricos, la temperatura del dispositivo aumenta considerablemente de forma rápida, algo que no es nada bueno para la batería, pero Opel ha anunciado que este nuevo puesto de carga del Frontera incorpora un ventilador para que esta situación no se produzca, algo que tenemos muchas ganas de probar.

Mucha personalidad y líneas afiladas en la trasera.

A nivel de tecnología parece que este coche irá bastante cargado. Podremos controlar diversas funciones del vehículo con el control por voz, así como a través de aplicaciones que lanzará la marca. Además, incorporará los habituales sistemas de ayudas a la conducción como el control y corrección de cambio involuntario de carril, el control de velocidad por radar, el control de ángulo muerto…

Buen futuro por delante

De momento, esta es la información que conocemos del Opel Frontera. Vemos que es un modelo que, por diseño y motorizaciones, podrá abarcar a un gran número de potenciales clientes, sobre todo en las grandes ciudades, pero todavía nos faltan conocer muchos detalles y, por supuesto, ponernos al volante. En el Extra Motor estaremos muy pendientes para contaros, como siempre, todas las novedades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Opel Frontera: Un nuevo comienzo