El peligro de pararnos del todo
OPINIÓN - CARGANDO BATERÍAS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
OPINIÓN - CARGANDO BATERÍAS ·
No hay una previsión clara para la crisis económica que ha provocado el coronavirus. Para algunos, esto es más que una guerra, para otros, un parón de dos meses que se superará con facilidad, la mayoría estamos entre esos dos extremos: habrá crisis, pero no vamos a ponérselo nada fácil para que nos afecte tanto como en otras ocasiones. Y así lo creemos por dos motivos, el primero es que esta no es una crisis estructural, no hay problemas bancarios o de endeudamiento que sean tan graves como los de antaño y, por tanto, a la economía le debería ser fácil superar las dificultades. El segundo motivo es que de la anterior crisis se salió trabajando más y cobrando menos. Esa fórmula ya no es viable, así que hay que utilizar el talento y la tecnología para ponernos en marcha cuanto antes, y en ello estamos.
Nuestro objetivo es volver a poner en marcha todo cuanto antes, recuperar la confianza, arrancar de nuevo, hacer que todos volvamos a mover nuestro dinero, comprando coches, en restaurantes, en viajes, en tiendas, en la economía en general, para que esto no pare.
Pero es algo que los medios no podemos hacer por nuestra cuenta en su totalidad. Por eso nos sorprenden, en el sector del automóvil, algunas marcas y concesionarios que optan por pararlo todo: cero gastos, cero inversiones, todo bajo mínimos. Si ellos paran, paran también sus proveedores, sus empleados lo ven todo en riesgo y temen por su trabajo, sus clientes ven que la empresa ya no aparece en los anuncios y desconfían, y su cuenta de resultados, inevitablemente, será peor de lo esperado.
Nuestra campaña 'Arrancamos contigo' es todo lo contrario. Es hora de ponerse a trabajar, con optimismo y decisión, para devolver nuestra actividad al lugar que se merece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.