Peugeot 308 SW: El zarpazo del familiar
PEUGEOT 308 SW ·
La marca del león completa su gama con un modelo de bonito diseño, lleno de tecnología, gran maletero y motores gasolina, diésel o híbridosPEUGEOT 308 SW ·
La marca del león completa su gama con un modelo de bonito diseño, lleno de tecnología, gran maletero y motores gasolina, diésel o híbridosEl Peugeot 308 de 2014 fue el primer modelo de la marca en estrenar el diseño i-cockpit con volante pequeño del interior, el primero en apostar por una subida de calidad –el coche debía permanecer como nuevo a los tres años, según órdenes de su director general– y el primero en apostar por lo último en tecnología. El resultado fue brillante, no solo en ventas, sino también en reconocimiento, ya que fue coche del año en Europa en 2014. Ahora llega la nueva generación a un mercado que poco tiene que ver con el de entonces, con los SUV y la ecología como bandera principal.
Publicidad
El nuevo 308 ya está en las calles, donde impacta sobre todo con su imagen, algo que se ha trasladado a la versión familiar, que pasa de ser discreta a ser un completo ‘atrapa-miradas’. El diseño es la principal razón de compra, y el 308 presenta un frontal con leds verticales a modo de colmillos, una bonita parrilla con el nuevo escudo de la marca y una trasera, la zona más novedosa, que mezcla las formas agresivas con un estilo práctico, lo que le da una capacidad de maletero superior a los 650 litros.
Por dentro se repite el esquema del nuevo 308, con cuadro de mandos digital en 3D, una pantalla multimedia que se puede controlar mediante órdenes vocales y, en general, buena calidad e imagen, aunque el espacio ha menguado al ser ahora el coche un poco más bajo. No hay apreturas, pero no viajamos tan amplios como en un SUV.
Y es que aunque la fiebre crossover continua, la marca ya empieza a detectar clientes que vuelven al sector tradicional en busca de modelos de consumo y precio más bajos, como es el caso del 308 SW. El compacto de Peugeot se ofrece con los motores típicos en la gama actual de la marca: gasolina 1.2 turbo de tres cilindros con 130 CV, diésel 1.5 turbo de cuatro cilindros, también con 130 CV, e híbrido enchufable con etiqueta cero y 60 kilómetros de autonomía con 180 o con 225 CV de potencia máxima.
Conducimos el coche por las carreteras aledañas a la Albufera durante menos de dos horas, así que nuestras opiniones no son todavía concluyentes. El 308 sorprende mucho al principio, y ‘hay que hacerse’ a un interior lleno de tecnología. Ya no hay palanca del cambio automático, el motor apenas se oye –los cristales laterales son dobles en toda la gama– y el coche ‘pisa’ en la carretera de forma refinada, absorbiendo bien los baches del camino. Se nota un modelo con pocas inercias y facilidad de uso y, según la homologación, un consumo bastante bajo.
Publicidad
El maletero es enorme, y lo mejor es que en la versión híbrida enchufable la reducción de su tamaño –de 608 a 548 litros– no es muy relevante, y sigue conservando una buena capacidad.
Los precios se inician en el entorno de los 25.000 euros, unos mil más que la versión de cinco puertas, por lo que este familiar es muy recomendable, especialmente en la versión híbrida enchufable. La marca anuncia toda la gama con una financiación por 255 euros al mes en la que solo cambia la cuota de entrada y la cuota final, de modo que elegir el diesel, gasolina o híbrido sea lo más sencillo posible. Nos decantamos por el último, más aún con etiqueta cero y un coste de uso diario realmente bajo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.