Deportividad y elegancia a partes iguales en el nuevo Macan.

Porsche Macan: Eficiencia eléctrica y carácter deportivo

PORSCHE MACAN ·

La firma alemana extiende su oferta eléctrica a su gama SUV compacta que se despide de los motores de combustión sin perder su esencia

MARIO ESCAT

Domingo, 22 de diciembre 2024, 20:08

Porsche ponía en el mercado el pasado verano la versión eléctrica de su exitoso SUV Macan, nacido en 2014, y del que ya se han vendido casi 900.000 unidades en todo el mundo. Hace unas fechas, nos pusimos al volante de este nuevo coche en un largo trayecto durante dos jornadas.

Publicidad

El objetivo del fabricante germano es que sus coches eléctricos se conduzcan como un Porsche, y que transmitan las sensaciones y deportividad propias de la marca. También, su aspecto externo y su habitáculo deben de reflejar todas las cualidades premium de estos modelos tan exclusivos.

Este Porsche Macan eléctrico mide 4,78 metros de longitud, 1,98 de ancho y 1,62 de alto, y la distancia entre ejes se incrementa hasta los 2,893 metros. Con una carrocería muy moderna y atractiva, en la que destaca su capó frontal muy plano, puertas sin marco y una banda longitudinal en la zaga iluminada, presenta un aspecto excelente y una aerodinámica muy mejorada de tan solo 0,25 cx.

El despliegue digital interior incluye un ‘head-up display’ opcional con realidad aumentada y dos pantallas digitales de serie, más una tercera que se puede añadir en frente del pasajero.

Otra novedad, son las ópticas divididas con una luz diurna de cuatro puntos, y una principal matrix led. En la parte baja de la carrocería incorpora unas láminas movibles en función de las necesidades de refrigeración de la batería. Las ocho diferentes llantas exclusivas, pueden ser de hasta 22 pulgadas, y el maletero cubica 540 litros, a los que se añaden otros 84 litros bajo el capó delantero.

ADN Porsche

El habitáculo tiene el ADN Porsche, En el salpicadero aparecen tres pantallas, una para la instrumentación de 12,5 pulgadas y otras dos de 10,9 –una central y otra opcional– para el pasajero. También, opcionalmente, pude incluirse un ‘head-up display’ proyectado en el parabrisas con realidad aumentada.

Publicidad

El sistema multimedia es propio de Porsche y basado en Android Automotive y, según la propia marca, dada su efectividad, hace innecesario recurrir a otras aplicaciones del smartphone, ya que permite introducir múltiples parámetros y opciones, aunque es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

El reconocimiento vocal se activa con la locución ‘Hey Porsche’ y dando la instrucción requerida. Entiende el lenguaje natural y distingue entre la voz del conductor y la del acompañante. Hay disponibles 56 leds en una barra que recorre el salpicadero y las puertas delanteras, que cambia de color, y hace diferentes animaciones, para indicar distintos elementos y funciones como el estado de carga.

Publicidad

Cuatro niveles de potencia

Porsche ofrece cuatro versiones, con 360, 408, 516, y 639 caballos de potencia y con autonomías entre 613 y 591 kilómetros, en función de la motorización elegida, aunque todos montan la misma batería de 100 kWh –95 kWh netas– con potencias de recarga muy altas. Con corriente continua la batería se puede cargar a un máximo de 270 kW y con alterna, de 11 kW. Conectando a un poste de 400 kW, nos ofrece una autonomía de 250 kilómetros por cada diez minutos de carga.

Trasera imponente y voluminosa.

Todas las versiones montan una amortiguación de dureza variable con la suspensión neumática o convencional y, como opción, puede incluir eje trasero direccional de cinco grados.

Publicidad

Disponible en catorce colores sólidos, 59 especiales y diversos packs, sus precios de venta oscilan entre los 82.310 euros hasta los 116.914 euros de la versión más equipada y potente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad