Porsche Macan: El último de gasolina
PORSCHE MACAN ·
Con el modelo eléctrico a la vuelta de la esquina, la marca actualiza el SUV actual para convertirlo en un deportivo que vale la pena comprarPORSCHE MACAN ·
Con el modelo eléctrico a la vuelta de la esquina, la marca actualiza el SUV actual para convertirlo en un deportivo que vale la pena comprarQuién le iba a decir a Porsche que, en 2013, cuando lanzó el Macan, este exitoso modelo solo tendría una generación con motores convencionales, pero así es, y en 2023 dirá adiós para convertirse en totalmente eléctrico. Porsche ya está preparada para dar este paso, pero el mercado no tanto o, más concretamente, las infraestructuras de recarga no tanto, por eso la marca ha decidido actualizar por tercera vez su modelo más vendido para mantenerlo plenamente competitivo en el mercado.
Publicidad
El Macan perdió hace unos años el fantástico motor V6 diésel, ganando en el camino un cuatro cilindros gasolina que, aunque iba bien, no era tan 'Porsche' como sus hermanos de gama. En esta renovación el principal beneficiado es ese motor, que pasa de 245 a 265 CV, pero gana, sobre todo, en brío mecánico. Por su parte el Macan V6 asciende a 380 CV con su motor biturbo, que son nada menos que 440 CV en el Macan GTS, que sube su potencia en 60 CV. De la gama desaparece el llamado Macan Turbo –aunque todos los Macan son Turbo– ya que con el GTS se completa ese hueco con un modelo de menores emisiones.
Decíamos que el Macan es ahora más deportivo porque se han hecho muchos cambios en la dinámica, en la que ha primado más la tracción trasera sobre la delantera y se han aligerado componentes del eje delantero. El modelo puede tener cuatro tipos de suspensión, convencional, convencional con dureza regulable, neumática y neumática sport. Igualmente podemos tener un paquete GTS, Sport Crono, varios modos de conducción, 'Porsche vectoring' para dar direccionalidad a las ruedas traseras.
El coche tiene un cuadro de mandos mejorado con pantalla táctil de gran tamaño y más equipamiento. Nos ponemos en marcha por rutas del interior de Alicante y… ¡madre mía! Este coche no parece un SUV. Los modos de conducción, la manera en la que frena, gira, se agarra y suena es de un coche puramente deportivo, aunque con aspecto 4x4., y todo ello combinado con un interior sólido como una roca, excelentes materiales y acabados, gran espacio y un equipamiento que podemos personalizar.
Nos encanta este Porsche, y es realmente la 'última llamada' para comprar un SUV de altas prestaciones con el que disfrutar al volante en todo tipo de carreteras. El Macan 2.0 turbo cuesta 73.000 euros, el V6 S 85.500 y el GTS 105.500. Aunque el GTS es pura pasión, el S –con el mismo motor 3.0 V6 pero menos potencia– es más equilibrado y una mejor compra por mucho menos.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.