![Probamos el Citroën C4: El turismo más crossover](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/31/media/cortadas/Imagen%20IMG_7398-kfrG-U1301006466195xC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Probamos el Citroën C4: El turismo más crossover
CITROËN C4 1.2 turbo auto ·
El nuevo turismo de la marca se convierte en un compacto con mucho confort y original diseño para ahorrar en el día a díaSecciones
Servicios
Destacamos
CITROËN C4 1.2 turbo auto ·
El nuevo turismo de la marca se convierte en un compacto con mucho confort y original diseño para ahorrar en el día a díaCitroën es una de las pocas marcas que rara vez sigue su propia estela, por brillante que sea, y con cada generación de un modelo piensa en qué necesitan exactamente sus clientes. Por este motivo se pasó de un C4 convencional a otro con una lujosa versión DS, después a un SUV como el C4 Cactus y, ahora, a un crossover que se ofrece con versiones gasolina, diésel y completamente eléctrica.
Nuestra primera prueba es del modelo superventas, el de gasolina, en esta ocasión con 130 CV y cambio automático, una fórmula eficaz que convierte al C4 en una compra muy apetecible.
El modelo ha ganado en tamaño y, sobre todo, en empaque. Se ve y se siente como un coche más grande que antes, con un imponente frontal en el que los faros le hacen un guiño al antiguo Citroen GS. Nos gusta mucho el atrevido diseño, en el que la única pega es una luneta trasera partida que perjudica la visión por el retrovisor interior, que podría ser de tipo digital.
Por dentro ha pasado de tener un estilo alternativo y muy 'cool' a una apuesta convencional en el diseño y lujosa en la presentación, con cómodos asientos, una gran pantalla central muy bien ubicada, manejo convencional del climatizador, cuadro de mandos digital y 'head-up display' que proyecta los datos en el parabrisas delantero. Destaca el espacio de las plazas traseras, verdaderamente amplio, y el maletero ha crecido hasta los 380 litros, ampliables a 1.400 litros.
El motor 1.2 litros turbo de 130 CV está ya muy probado en la marca, y se suma a un cambio automático de ocho marchas que hace que funcione de manera suave y con un consumo muy comedido. El cambio es de tipo electrónico, es decir, sin conexión mecánica entre el mando y la propia caja, de modo que se elimina la palanca, sustituida por un botón de fácil uso, aunque más lento que en otros modelos.
El confort es máximo en Citroën, pero aún así el coche apenas balancea y mantiene ese aura de 'alfombra voladora' que siempre han tenido los modelos de la marca. Sorprende porque, aun con su bajo consumo, si queremos mantener ritmos altos se enfrenta con facilidad a la carretera, con un buen control de la carrocería en autovía y autopista y unos consumos siempre en la parte baja de su segmento.
Una de las novedades es la cámara 'Connected CAM' que, ubicada bajo el retrovisor interior, nos permite fotografiar y hacer vídeos de hasta 12 segundos de los que sucede delante de nosotros en la carretera, un sistema que puede ser muy útil en caso de accidente.
La gama C4 está disponible desde algo más de 20.000 euros, con esta unidad, casi tope de gama, en el entorno de los 26.000, y podemos elegir el modelo con 155 CV por 1.500 euros más.
El C4 nos parece un coche perfecto como compacto para todo uso que mejora las cualidades convencionales al contar con más espacio y confort sin aumentar en consumos y coste de compra o uso, similares a los de un turismo convencional. Un coche muy adecuado a un uso familiar y que nos sorprenderá con un confort y eficacia entre los mejores, un diseño a la moda y un consumo bastante ajustado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.