Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
El MG4, durante nuestro recorrido.

Probamos el MG4: El eléctrico para todos llega desde China

mg4 luxury ·

Con un precio rompedor, el MG4 fabricado en China demuestra dónde se fabrican ahora los coches técnicamente buenos, estéticamente bonitos y con precios sin competencia

Alex Adalid

Valencia

Martes, 29 de noviembre 2022

Pongámonos en contexto. En el mundo se venden cada año 75 millones de coches, de los que 25 millones se venden en China, donde hay decenas de marcas, algunas que nacen y mueren sin que aquí nos enteremos de qué va el asunto. Para poner en marcha semejante industria el Gobierno chino decidió que los fabricantes occidentales sólo podrían fabricar allí por medio de empresas conjuntas ‘joint venture’ con participación del 50 por ciento de empresas extranjeras y 50 por ciento de China. Así aprendieron la tecnología y, hoy en día, con esas leyes ya sobrepasadas, el país es la primera potencia mundial del automóvil, no sólo en producción, sino también en tecnología, al menos en coches eléctricos. China es la primera potencia en electrónica y micro-procesadores y, cuando nos demos cuenta, tendremos un cohete chino en la luna, porque ese país va muy deprisa a la conquista de todo.

Publicidad

Eso incluye el mundo del automóvil, donde la empresa SAIC es la más abierta a realizar operaciones en el extranjero. En su día compró lo que quedaba del grupo MG-Rover y mantuvo tanto una oficina de diseño como ventas en Inglaterra, esperando el momento para desembarcar en el resto del continente.

Curiosamente, esa oportunidad ha llegado porque Europa marcó unas leyes anti-contaminación muy restrictivas que van a obligar a los fabricantes a vender solo coches eléctricos y, con esas leyes en vista, fue China la primera en dar el paso adelante y empezar a desarrollar coches eléctricos a toda velocidad, obligando a las marcas a invertir masivamente en este campo, entre ellas MG, dentro del conglomerado SAIC, el principal fabricante de coches de China con unas cinco millones de unidades al año, que no es poco.

El despertar de 'Morris'

Con la llegada de su nueva gama eléctrica el momento de ‘despertar’ MG ha llegado y la marca vuelve a ser una realidad en España, con una red de concesionarios y postventa cada vez más amplia y con una gama que no para de crecer, donde el modelo que más llama la atención es el nuevo compacto MG4.

El interior combina la calidad con un diseño sencillo y elementos fáciles de usar.

Un diseño con personalidad

No es el más potente, ni el más lujoso, ni siquiera el más barato de la familia MG, pero sí es el más competitivo respecto a rivales, ya que el MG4 llega para competir con el Volkswagen Golf o, mejor dicho, contra el hermano eléctrico del coche alemán, es decir, el Volkswagen ID3, y también el Nissan Leaf o el Renault Mégane eléctrico, y lo hace con un coche auténticamente bueno.

Publicidad

El MG4 mide 4,40 metros de largo, no es muy alto, y por tanto es más aerodinámico, su interior acoge a cinco pasajeros, tiene motor trasero de 204 CV, tracción trasera y una batería apta para recorrer 450 kilómetros.

Todas ellas son buenas cualidades, pero tampoco nada que no conociéramos en su clase, lo que sí es importante es el precio, ya que el MG4 está a la venta desde 29.000 euros en versión confort hasta los 34.000 de la Luxury, y con los descuentos del Plan Moves y de la marca, podemos comprar uno de estos coches –con batería de menor rango, eso sí– por menos de veinte mil euros, lo mismo o incluso menos que un Seat León gasolina o diésel, convirtiéndose en una clara alternativa para las familias.

Publicidad

Cómodos asientos delanteros.

Con estas premisas nos ponemos en marcha ¿será tan bueno como dicen algunos? por fuera gusta, y el diseño ya no es el ‘frankenstein’ que reúne piezas e inspiración de aquí y de allá que era típico de las marcas chinas. Es bonito y original, con unos faros afilados, un capó bajo y un aspecto que no parece, para bien, de coche eléctrico, sin formas rimbombantes. Su frontal podría ser, con una buena parrilla, el de un modelo de gasolina. El lateral gana algo en altura para las puertas, bien disimuladas con unas piezas negras en su parte baja, y la trasera gusta, a pesar de los exagerados pilotos que tienen luces incluso donde nadie los va a ver más allá del propietario, en la parte superior de los mismos, pero ya saben que hoy en día el ‘show’ vende tanto como las cualidades técnicas del coche.

Interior muy sencillo

Por dentro el cuadro de mandos es más bien simple, con una pequeña pantalla para el conductor –que recuerda a la de un famoso rival europeo– y una buena pantalla central. La consola está muy bien resuelta, tanto por las proporciones como por el diseño, y se ubican tanto el mando del cambio como la carga inalámbrica. Nos gustaría un mando con un aspecto más premium y menos tosco, pero el precio también manda, así que las puertas no tienen un amplio tapizado ni un diseño muy arriesgado. Eso sí, hay cuatro elevalunas, algo que no tienen modelos de la competencia que se conforman con dos teclas para cuatro ventanillas...

Publicidad

En la parte trasera hay más espacio del previsto, ya que la batería de este MG es muy estrecha, de manera que el coche no parece un eléctrico ni por dentro ni por fuera, con un espacio, diseño y confort equivalentes a los de un coche ‘normal’.

Potencia y agilidad

En marcha, esta versión Luxury de 204 CV con batería de 64 kw tiene una autonomía de 435 kilómetros, y tiene una buena dosis de potencia, con 204 CV que lo impulsan a los cien por hora en 7,9 segundos, El tope de velocidad es de 160 por hora, que alcanza alegremente, o por lo menos así lo parece por su aceleración hasta los 120 por hora.

Publicidad

Cinco puertas y 4,40 metros, un tamaño compacto pero con espacio.

Buena aceleración, suavidad, confort… en algún sitio tienen que estar la pegas, y estas llegan desde un sistema de ayuda a la conducción ‘MG Pilot’, demasiado intrusivo, y que corrige continuamente el volante con micro-correcciones que resultan muy molestas, así que lo mejor se desconectarlo… pero perderíamos ese plus de seguridad que otorgan estas funciones.

En las plazas traseras echamos de menos el reposabrazos central, y más teniendo en cuenta que rara vez viajan cinco ocupantes. Tampoco hay maletero delantero, y el trasero, de 350 litros, es amplio, pero nos gustaría poder contar con un MG4 familiar con mayor capacidad, algo que en MG se ofrece con el MG5 que, en cambio, no tiene la misma mecánica que este coche.

Noticia Patrocinada

Hablando de cables, muchos querréis saber cómo va la autonomía. El MG nos ha consumido 19 kilovatios hora de potencia que es más bien poco, por lo que su batería de 62 kilovatios va a ir bien para unos 370 kilómetros con cierta facilidad, más todavía si no somos muy pesados con el acelerador, así que se convierte en un coche no solo apto para el día a día, sino también para viajar, siempre que no necesitemos mucho maletero. La recarga se hace a 150 kw de potencia y el coche no ha presentado ninguna fatiga en los días que nos ha acompañado.

Se ofrece con carrocería de cinco puertas de un diseño atractivo.

Así pues, ¿nos compraríamos este MG4? La verdad es que es un buen coche y tiene un precio muy ajustado. Tiene pegas, como ese sistema de asistencia muy intrusivo y unos materiales que distan de la presencia premium de otros eléctricos, pero si consideramos su bajo precio y la alta autonomía, parece más fácil pasar esos detalles del día a día. El que tenga concesionarios oficiales también ayuda, y aunque no sabemos aún cómo va la postventa, ya que el parque de modelos es aún muy joven, lo lógico es que responda mejor que la de marcas con ventas on-line.

Publicidad

Una opción muy honesta

MG se consolida con este coche como uno de los ‘padres’ de la tecnología eléctrica asequible, eso sí, en la misma gama hay, por menor precio, un SUV mucho más grande de gasolina o ese mismo SUV híbrido enchufable, por lo que tenemos que estar muy convencidos para pasarnos al eléctrico. De lo que ya estábamos convencidos, y ahora más, es de la alta calidad ‘made in China’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad