Probamos el Ford Mustang Mach1: Un V8 para comprar y disfrutar
FORD MUSTANG MACH1 ·
En plena revolución eléctrica, el Ford Mustang es un coche para comprar, disfrutar, guardar y explicar a nuestros nietos por qué quemábamos gasolinaSecciones
Servicios
Destacamos
FORD MUSTANG MACH1 ·
En plena revolución eléctrica, el Ford Mustang es un coche para comprar, disfrutar, guardar y explicar a nuestros nietos por qué quemábamos gasolinaEl Ford Mustang es el deportivo más vendido del mundo, deportivos que, en general, cada vez se venden menos, con un público seducido por los SUV y por los coches eléctricos debido, en este caso, al alto precio del combustible, al menos en este lado del Atlántico ya que en Estados Unidos un coche con motor V8 se lo puede permitir casi cualquier familia.
Pero quien se compra un Mustang no lo hace pensando en su consumo sino en la mítica carrocería y mecánica que ofrece este modelo desde 52.000 euros una cifra muy ajustada para cómo está hoy en día el mercado. Para los amantes de tener lo más exclusivo Ford lanza en 2022 el Mach 1, una serie especial que incorpora algunas mejoras mecánicas que hacen que su precio suba en 15.000 euros. Básicamente son las que incorporaba el anterior Mustang Bullit, con la diferencia de que el Mach 1 se puede elegir con cambio automático aunque, como es tradición en este mítico nombre para Ford, no con carrocería cabrio.
El V8 de cinco litros sin turbo tiene 460 caballos, sólo diez más que la versión convencional, pero hay muchos detalles que se mejoran, como las suspensiones, el diferencial trasero y algunos ajustes de la mecánica, y todo ello contribuye a que el coche sea más dinámico, especialmente en circuito, y por tanto es la versión que debemos elegir si vamos a realizar este uso específico.
El Mach 1 no es sólo mecánica, también aparecen adhesivos en la parte exterior, detalles de la carrocería en color negro y varios logotipos, lo que hace que estemos ante un V8 más exclusivo. En el interior de nuestra unidad nos reciben unos fantásticos asientos Recaro. La verdad es que los de serie nos parecen bastante buenos pero estos recogen el cuerpo mejor, incluso en las tallas más grandes, algo muy importante cuando hablamos de mercado americano. El resto ya es conocido, simple, cómodo y fácil de usar, aunque algunos botones no están al nivel de presencia de un coche como este.
El Mustang es un coche muy utilizable, con unas plazas traseras amplias para ser un coupé y un maletero de más de 430 litros que sorprenderá por amplitud a los que se mueven habitualmente en coches deportivos.
Todo esto se esconde cuando arrancamos el motor, que además ofrece tantas opciones de conducción como queramos. Por ejemplo: al arrancar puede sonar a V8, con el clásico acelerón, o a 'Ford Fiesta' con un sonido más discreto por si aparcamos en un garaje comunitario o no queremos despertar a los vecinos. Incluso podemos programar el tipo de sonido según la hora.
En todo caso nos gusta más el modo normal o los deportivo y circuito, que convierten el rugido del V8 en toda una melodía para los que nos gusta el mundo del automóvil. Este motor de cinco litros y ocho cilindros no tiene turbo, y por tanto ofrece su rendimiento gracias a una buena puesta a punto. Es un motor con un doble carácter. Al principio tiene más par motor, y cuando llegue a los 4.500 revoluciones cambia su sonido y cambia también la inyección que pasa a ser de tipo directa y se convierte en un motor con el que es fácil llegar a la zona alta del cuentavueltas.
Eso sí, aquí empieza exigir bastante más al conductor y tanto si elegimos el cambio manual de seis marchas, en este caso el proveedor americano Tremek, como el automático de 10 velocidades, equipado en nuestra unidad de pruebas, es un coche que exige atención al volante para sacar el máximo rendimiento.
En carreteras de muchas curvas es rápido, pero no es un coche tan compacto como sus rivales europeos y eso hay que tenerlo en cuenta, ya que para sacar el máximo rendimiento hay que estar más concentrados y el coche se vuelve exigente. En circuito lo probamos en su momento –no esta unidad– y es un coche mucho más ágil de lo que parece y mueve sus 1.800 kilos con soltura. En autovías o carreteras convencionales, que es al fin y al cabo lo que más recorrerá el conductor del Mustang, el coche es bastante más cómodo de lo esperado con una suspensiones capaces de absorber todo tipo de baches incluso el día a día sin que suponga una merma de confort importante para los ocupantes, todo ello unido a su capacidad de rodar muchos kilómetros con comodidad lo convierte en un excelente coche para hacer nuestro 'roadtrip' preferido sea a un circuito o a unas merecidas vacaciones.
Sin duda es una de las últimas oportunidades de comprar un coche mítico, ya que siguiente modelo, llegue cuando llegue, lo hará con mecánicas híbridas fruto de la normativa europea que obliga a bajar a todos los motores sus emisiones de forma importante.
No es que el actual sea muy contaminante, pero la verdad es que la normativa aprieta y el siguiente será menos sediento, con todas las ventajas en cuanto al consumo de emisiones, pero con la desventaja de perder la autenticidad de un motor V8 alta cilindrada y sin turbo, toda una 'rara avis' en el mercado.
Un modelo especial con el que podremos decir a nuestros nietos que nosotros tuvimos un coche como ese y, si lo guardamos para ellos, siempre podrán presumir del coche de su ancestro, aquél que quemaba gasolina y manchaba aceite en el garaje, algo que les costarsá entender... hasta que lo conduzcan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.