Probamos el nuevo Honda E: Un eléctrico superdotado
HONDA E ·
El urbano ecológico de Honda cuenta con mucha tecnología interior y un confort de marcha destacado, pero la autonomía es de 200 km. y el precio, desde 34.390 euros, resulta algo elevadoHONDA E ·
El urbano ecológico de Honda cuenta con mucha tecnología interior y un confort de marcha destacado, pero la autonomía es de 200 km. y el precio, desde 34.390 euros, resulta algo elevadoAl Honda E le ocurre como a los niños más inteligentes que la media y que sacan mejores notas, pero que nunca serán los más populares de la clase, ya que las cualidades que se valoran son otras. En el caso del Honda E, su calidad general y tecnología interior se corresponden con la de coches muchos más caros, pero en el segmento lo que más se valora es la autonomía y el precio, y en ambos casos se queda descolgado, por lo que es un coche muy especial para gente que también tiene que ser muy especial. Vamos a conocerlo a fondo.
Publicidad
En cuanto a diseño, el exterior está plagado de buenas ideas. Por ejemplo la maneta delantera está escondida en la carrocería y aparece al acercarnos al coche, la trasera está disimulada, de manera que el coche parece un tres puertas, y la toma de recarga está en la parte alta del capó, con un acceso muy cómodo, pero todo ello queda en segundo plano ante la falta de retrovisores, sustituidos por cámaras insertadas en unos soportes realmente futuristas.
Precisamente ahí, al futuro, entramos cuando accedemos al interior, a través de unas bonitas puertas sin marco. Y es que el cuadro de mandos es el que veremos en los coches de los próximos años. El salpicadero está formado por cinco pantallas, dos para los retrovisores, que se ven estupendamente y están mejor ubicadas que en otros modelos con esta solución técnica, y tres para los pasajeros delanteros. Tras el volante hay una para la instrumentación, muy sencilla, por cierto, algo que valoramos de forma positiva. A su lado hay dos pantallas para navegación, equipo multimedia y entretenimiento, cuya imagen podemos trasladar de un lado a otro para que sea el pasajero el que elija la música o el recorrido a seguir con la pantalla delante suyo. Hay una pantalla más, y es la del retrovisor interior, que pasa de espejo a pantalla con un solo clic. Solo faltarían pantallas en las plazas traseras para ser casi un prototipo.
Esta tecnología se completa con unos materiales de muy buen aspecto, al contrario de otros eléctricos. Tenemos madera sin tratar de excelente tacto, tapizados muy agradables incluso en las puertas, cosa poco habitual en un coche japonés, y unos cinturones en un elegante color marrón. Dos detalles extra que nos gustan: la climatización va por botones, como toda la vida, y el equipo de audio también, con su 'rosca' para el volumen. Para terminar con el interior, las plazas traseras son correctas, y este es el único premium eléctrico urbano de cinco puertas –Mini, BMW i3 y Fiat 500 se conforman con tres o cuatro–, de modo que es el mejor para llevar niños. El maletero, en cambio, es muy pequeño, con 171 litros, que serán menos si llevamos la mochila con el cable de recarga. Además los asientos traseros no son abatibles por mitades, un hándicap importante, ya que no podemos llevar un niño con su correspondiente carrito.
El Honda E es un modelo de motor y tracción traseras con una batería de 35 kilovatios que se vende con versiones de 136 o 154 CV de potencia, que es el que estamos probando. En marcha es una delicia, acelera con rapidez y se coloca en cualquier hueco con una celeridad que no espera el resto del tráfico, que además no deja de mirarnos, no sabemos si por el coche o por el color amarillo limón de nuestra unidad de pruebas. La retención cuando dejamos de acelerar tiene dos modos, el 'normal' que se asemeja a un coche de gasolina, y el 'one pedal' con el que podemos conducir solo con el acelerador ya que, al levantar el pie, el coche retiene hasta quedarse parado. Este sistema funciona aquí mejor que en los modelos de la competencia, da menos tirones y deja la mayor retención para los metros finales, como haríamos nosotros al pisar el freno.
Publicidad
A la calidad de rodaje se une una muy buena estabilidad. En curva rápida tiene aplomo de coche deportivo, aunque con una velocidad máxima limitada a 150 por hora. La pega llega con la autonomía, ya que con 200 kilómetros homologados, la cifra real está entre 140 y 160 kilómetros, y dependerá de nuestra conducción. Lo cierto es que, como es muy divertido, cada poco estamos acelerando a fondo para que nos entregue su potencia, un efecto que, todo hay que decirlo, se nos pasará en pocos días y conseguiremos más autonomía.
El coche es cómodo, rápido y lujoso, no muy amplio, con poco maletero y con una autonomía que podría ser mejor, así que llega la hora de hacer cuentas. Cuesta 34.390 euros con 136 CV y 37.390 con 154 CV. Podemos acogernos a las ayudas del Plan Moves y a la financiación de Honda, que permite adquirirlo con una entrada de diez mil euros y 399 euros al mes.
Publicidad
El resultado es un coche con una calidad por encima de la media, tecnología de mayor coste, un algo confort y una conducción de primera, mientras sus rivales ponen el énfasis en el precio y la autonomía. La decisión final queda en nuestras manos, pero este Honda es un gran coche.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.