Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
El diseño de las versiones ‘Alpine’ es francamente atractivo.

Probamos el Renault Austral híbrido: Un SUV con un gran futuro

RENAULT AUSTRAL E-TECH HYBRID ·

La versión totalmente híbrida del nuevo SUV de Renault sorprende por el atractivo del acabado Alpine, el bajo consumo similar a un diésel y un interior con el sistema operativo de Google

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 13 de febrero 2023, 11:01

El nuevo Austral ya está en el mercado, y el SUV de Renault llega con fuerza por fin a un segmento que se le ha resistido a la marca francesa, muy centrada en los monovolúmenes.

Ahora, tras el ‘pelotazo’ del Captur, el objetivo es repetir en el segmento compacto, y tanto el SUV coupé Arkana como el más familiar Austral llegan para cubrir de lleno las necesidades de los clientes de este segmento: espacio, diseño y calidad a buen precio, a lo que se ha sumado al necesidad de una etiqueta ‘eco’ que libre a los usuarios de las futuras restricciones de tráfico.

El Austral ya ha pasado por nuestras manos en la presentación internacional y, ya en Valencia, en versión 1.3 turbo micro-híbrida con etiqueta eco, que nos dejó un buen sabor de boca y será le superventas, pero ahora nos ponemos a altos mandos del ‘tope de gama’, aquél coche que, en su primera prueba, nos pareció estupendo.

Un híbrido diferente

El Austral incorpora una mecánica híbrida muy diferente a la que conocemos en Toyota, Ford o Hyundai, por ejemplo. La marca apuesta por un motor de tres cilindros y solo 1.2 litros con 130 CV y dos motores eléctricos para un rendimiento total de 200 CV cuando todos funcionan a la vez. Eso sí, en los momentos en los que funciona el de gasolina, el consumo también es muy bajo y el rendimiento, gracias al ‘empujón’ del turbo, más que aceptable. La marca anuncia 4,7 litros de consumo promedio, pero en la realidad, y más con las llantas de 20 pulgadas de nuestra unidad, nos vamos a mover entre 5,5 y 6,5 litros, cifras muy bajas para un coche de este tamaño, y similares a las de los diesel de hace pocos años, todo ello con las ventajas del etiqueta eco y de unas bajas emisiones.

El coche nos llega con el acabado Techno, tope de gama, y la opción ‘Esprit Alpine’, un bonito acabado estético que, por 1.000 euros extra, añade las mencionadas llantas de 20 pulgadas, la carrocería en color mate, tapicería exclusiva, logotipos Alpine y varios detalles de personalización. Nuestra unidad añade todas las opciones: dirección en el eje trasero, techo solar, equipo de audio harman-kardon, asientos eléctricos con masaje, instrumentación reflejada en el parabrisas ‘head-up display’… la larga lista hace que la tarifa de nuestro coche supere los 50.000 euros, cifras que sorprenden en un Renault pero ¿es tan bueno?

El interior destaca con una doble pantalla de muy fácil uso.

Entramos y los asientos son una maravilla en confort y agarre, y no echamos de menos que no tengan regulación de longitud de banqueta. El cuadro de mandos ‘se sale’ por diseño y facilidad de uso, con una pantalla vertical auto-conectada a Google que nos remite a olvidarnos del móvil para poder acceder a todo tipo de servicios. Funciona de diez y es el ejemplo a seguir por otras marcas. La ergonomía también se ha cuidado mucho, con una palanca central que en realidad es un apoyo para la muñeca y una bandeja para recargar el móvil.

¿Cómo va el coche?

Pero vamos a lo que importa, ¿supone un gran ahorro?, ¿vale la pena la dirección a las cuatro ruedas’. Empecemos por el principio. El coche va bien, muy bien de hecho, pero su mecánica no es tan predecible como las de otros híbridos. Por ejemplo, un híbrido si circulamos cuesta abajo siempre recarga y en las subidas conecta el motor de gasolina. En el nuevo Austral no es así, y es porque la batería se carga y descarga con más rapidez para que funcione más tiempo en modo eléctrico, y por tanto se alternan con más frecuencia el motor de gasolina y los eléctricos en toda circunstancia. Además el motor de tres cilindros vibra más, hace algo más de ruido y se conecta de forma menos suave que los de sus rivales. A cambio la caja de cambios es una maravilla y en lugar de las de variador de otros híbridos, aquí tenemos incluso levas para cargar más batería. El resultado es que funciona mucho más tiempo en modo eléctrico, y los consumos se pueden bajar con facilidad de los cinco litros en ciudad, todo un logro. En carretera nos iremos, como mucho, a los 6,5 litros, es decir, 1.5 litros menos que sus rivales.

Gira el mundo gira...

El andar del coche es bueno, pero tiene algo más de ruido aerodinámico y de rodadura de lo debido. La dirección a las cuatro ruedas nos parecía una tontería, pero tras unos días al volante nos parece muy útil, ya que tiene menos radio de giro y maniobra mejor, además de mayor agilidad en carretera. Es un extra recomendable para que los que en tengan plazas de parking en las que sea lago difícil entrar.

4,5 metros de largo en una carrocería parcialmente de aluminio.

La otra duda proviene del interior, y de nuevo es sobresaliente. La palanca de cambios no se ubica muy bien en la columna de dirección, el lugar que tienen los Mercedes, por ejemplo, pero en la marca de la estrella han resituado las otras palancas y aquí hay nada menos que dos además del cambio: limpiaparabrisas y control de la radio. Está bien, pero podría estar mejor. Eso sí, el uso de la pantalla es inmejorable, e incluso los botones del volante son fáciles de usar.

Un precio algo elevado

El resultado final es un buen coche, pero que cuesta 42.000 euros en versión tope de gama, que parece caro pero es más barato que sus rivales. Eso sí, si sumamos opciones nos vamos al territorio premium, por lo que lo mejor es comprarlo con las habituales cuotas de financiación para, a los tres años y si esta mecánica sigue dando buen resultado, pagar lo que nos falte por pagar o cambiar de modelo. Para nosotros el diseño, el bajo consumo y la facilidad de uso del interior se sobreponen a la aspereza de la mecánica, el maletero algo pequeño y el precio elevado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Probamos el Renault Austral híbrido: Un SUV con un gran futuro