Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Pocos dirían que este modelo alcanza los 250 por hora y acelera de 0 a 100 en 3,7 segundos gracias a sus 480 CV.

Probamos el Tesla 'made in Germany'

Tesla Model Y Performance ·

La marca americana ha abierto una fábrica en Berlín, corazón de la industria europea, donde ya produce este Model Y con 480 CV a la venta por 70.000 euros

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 2 de enero 2023, 14:26

La llegada de Tesla en general y del Model Y en particular ha convulsionado el mercado europeo, y aunque prácticamente todos los fabricantes importantes tienen ya un SUV eléctrico de gama media-alta, el modelo de la firma americana sigue ostentando el liderazgo en ventas, y de hecho en noviembre de 2022 fue el coche más vendido en Europa con casi 20.000 unidades, algo insólito en un coche de más de cincuenta mil euros, y además es ya uno de los coches más vendidos en el mundo.

Publicidad

La última novedad en la gama no es el coche en sí, sino dos noticias muy diferentes, la primera es la versión Performance con 480 CV, y la segunda es que esta versión se fabrica en la nueva ‘giga-factoría’ de la marca en Berlín, porque Tesla ha tenido el coraje de ponerse a fabricar en el corazón del país con más tradición y empaque del automóvil en Europa, aunque los costes sean más altos. El resultado es este Model Y Performance que acelera de 0 a 100 en 3,7 segundos –cifras de Porsche 911– y cuesta 70.000 euros. Hay otra novedad en la gama que tampoco hay que perder de vista, y es que el Model Y ‘base’ se ofrece ahora con batería de ferro-litio, más ́económica que la de ión-litio, por 51.500 euros, cifra que le permite acogerse al Plan Moves, con ayudas de hasta 7.000 euros si entregamos un coche para achatarrar o de 4.500 si no lo hacemos, lo que permite contar con un Model Y por entre 45.000 y 47.000 euros, cifra similar o inferior a la de toda su competencia. Estas unidades, eso sí, provienen de la factoría de Tesla en Shangai, China, no tan afinadas como las fabricadas en Berlín.

Una historia de éxito

El Model Y es la versión ‘SUV’ del Model 3, y Tesla ha hecho un trabajo de adaptación sencillo y eficaz. No es un coche muy diferente ni en aspecto ni en tecnología al Model 3, de hecho técnicamente es idéntico, con los mismos motores y baterías, pero la carrocería es más alta, más larga y más ancha, lo que le da un mayor espacio interior y ese aspecto de SUV, aunque tenga poco de campero. La estética sigue siendo atractiva, pero está claro que, cuántos más Tesla hay en la calle, va perdiendo originalidad y es posible que, más pronto que tarde, lleguen los retoques a este icónico diseño.

Interior sencillo, quizás demasiado para un modelo premium.

Por dentro el Model Y es como el Model 3, y aquí no hay nada que objetar. Bueno, quizás sí: la calidad de estas unidades alemanas promete ser mayor que la de Shanghai o California, las otras dos fábricas de Tesla, ya que el cliente europeo es más exigente con el nivel de acabados.

Lo cierto es que la calidad nos parece de primera, y aunque no se percibe como un coche ‘premium’ en cuanto a equipamiento, porque no avasalla al conductor con botones, palancas, cromados, superficies en color negro piano o demás artificios –de hecho no hay ni salidas de aire, camufladas discretamente en el salpicadero– sí tiene un nivel tecnológico superior al de sus competidores del sector de lujo.

Publicidad

En el centro del salpicadero se ofrece la gran pantalla de Tesla, y son sus funciones las que hacen que este coche sea mejor que el resto de los rivales: su lógica de funcionamiento es aplastante, con mandos fáciles de usar y de entender y con funcionalidades con las que ni sueñan sus rivales, como el sistema centinela que vigila el coche grabando lo que sucede a nuestro alrededor cuando no estamos en el mismo, lo que nos evitará sorpresas desagradables en forma de raspones, golpes fortuitos e incluso robos, o el sistema que permite dejar un perro dentro del coche con el climatizador puesto.

Se denomina SUV, aunque no tiene ningún elemento ‘campero’.

Para ayudar a la conducción el Model Y tiene cámaras periféricas que leen de forma muy adecuada lo que sucede alrededor, de manera que no necesita los radares que tienen todos sus rivales. Tesla lo vende como conducción autónoma, pero no lo es, el coche no es capaz de tomar decisiones inteligentes, sino en base a patrones ya leídos de manera masiva por miles de coches.

Publicidad

En todo caso en la pantalla central aparecen semáforos, peatones, coches o motos con una certeza que hace que confiemos en la conducción pilotada. El resto de los detalles provienen de Google, como el completísimo Maps o el Spotify para nuestras ‘playlists’. En esta pantalla tenemos además juegos para niños y arcades para entretenernos cuando estemos ‘repostando’ este coche, y es un sistema que mejora con cada actualización como hace, por ejemplo, iPhone con sus teléfonos.

Recargar con tranquilidad

La facilidad de recarga es otro de los puntos donde Tesla está muy por delante de la competencia. La marca sigue teniendo en su red de recarga el socio más fiable para viajar ya que, según nuestro destino, carga de batería y conducción, el coche nos dirá cuándo, dónde y cuánto debemos parar para llegar con holgura, incluso nos avisará si vamos a un destino y no hay puntos de carga Tesla, lo que nos llevará a usar otras redes de recarga.

Publicidad

Varios detalles más de este ‘Performance’. Este coche es de tracción total, equipa llantas de 21 pulgadas, frenos más potentes y un mini-alerón, no hay más cambios estéticos ni técnicos. Dicho esto, entramos en el coche y nos ponemos en marcha y todo parece normal hasta que aceleramos a fondo y el cuerpo se hunde en los sencillos asientos tapizados en cuero.

El avance en calidad es notable en estas versiones ‘made in Germany’.

Aunque las prestaciones son apabullantes y la estabilidad es muy buena, es en carretera donde brilla con luz propia. Su sistema de autopilotaje que, como en todos los coches, requiere agarrar el volante, se mueve con suavidad y eficacia, y no con los ‘tics’ nerviosos que notamos en otros competidores. Puede hasta cambiar de carril, y aunque aún no es perfecto, no cabe duda de que es el más avanzado de su clase.

Publicidad

Por dentro estamos en un coche silencioso, rápido, cómodo y de bajo consumo. Su cuidada silueta hace que el aire fluya a través de su carrocería como en ningún otro coche. El resultado es un consumo por debajo de los 20 kilovatios y más de 400 kilómetros sin necesidad de pensar en repostar. No nos gusta que el techo sea de cristal sin cortina, por muy oscuro que parezca siempre deja pasar más calor que un sencillo tapizado. Otra pega es que el estilo minimalista lo hace parecer muy ‘simple’.

Quizás muy discreto

Pero las prestaciones son de otro planeta. Acelerón tras acelerón el coche nos obsequia con una fuerza y agarre realmente increíbles, que nos sorprenden en un coche que, en sus aspecto, no parece un deportivo, sino algo así como un ‘sleeper’, un coche sencillo con prestaciones para sorprender a cualquiera. Aunque las curvas no son su terreno favorito sorprende el aplomo y agarre, por lo que echamos de menos una acabado exterior más sport.

Noticia Patrocinada

Tesla factura 70.000 euros justos por este modelo Y Performance y es, con mucho, el mejor SUV eléctrico de su clase. Ninguno ofrece mejores prestaciones, con 250 de máxima y un 0 a 100 en 3,7 segundos, ni menos consumo, y su autonomía es de las mejores –514 kilómetros–, la mejor de hecho con estas prestaciones, lo que unido a su red de recarga lo hace casi imbatible.

Con 4,75 metros de largo, presume de un enorme espacio interior.

Lo mismo podemos decir de la versión ‘base’ del Model Y, que cuesta menos de 52.000 euros, por lo que puede acogerse al Plan moves, y tiene 455 kilómetros de autonomía. Las dudas sobre su calidad han quedado atrás, las dudas sobre su servicio postventa, también, al menos en Valencia, donde disfrutamos de un amplio concesionario y, aunque cada vez tiene más rivales, no nos extraña que siga siendo el modelo más vendido de su clase durante los próximos años. Eso sí, el diseño, el hecho de que no tenga muchos detalles en su interior que lo diferencien de las versiones normales y la afinidad por otras marcas harán que muchos miren a otros modelos de la competencia, no tan ‘redondos’, pero también muy satisfactorios. Y es que en el mundo del automóvil no se trata solo de ser el mejor, sino de saber gustar a todo tipo de clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad