![Probamos el Tesla Model Y, el SUV eléctrico más deseado](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/Imagen%20IMG_3840-kRt-U160238419161VkC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Probamos el Tesla Model Y, el SUV eléctrico más deseado
TESLA MODEL Y ·
El modelo que ha revolucionado el mercado destaca por su amplitud, tecnología y gran autonomía, aunque su precio se aleja de la competitiva berlina Model 3Secciones
Servicios
Destacamos
TESLA MODEL Y ·
El modelo que ha revolucionado el mercado destaca por su amplitud, tecnología y gran autonomía, aunque su precio se aleja de la competitiva berlina Model 3Tesla ha puesto 'patas arriba' el mercado mundial del automóvil con una gama de solo cuatro modelos, todos ellos eléctricos. El hecho de que se puedan recargar con facilidad en sus propios puntos de recarga ha sido fundamental para el éxito, lo que unido a un diseño rompedor, especialmente en el interior, y a la tecnología de conducción semi-autónoma han situado a la empresa americana en un papel protagonista. Pero nadie esperaba que fuera el SUV Model Y el más exitoso, lo que ha hecho que muchos rivales se lancen directamente a este sector a pesar de que, por aerodinámica y peso, son coches con más consumo y menos autonomía. En todo caso, y dado que es nuestra primera prueba del modelo, ¿es el Tesla Model Y tan bueno como lo pintan?
Para ello tomamos los mandos de un Model Y cedido por el concesionario de la marca en Valencia, y es que esta es una de las importantes novedades. Tesla empezó en la ciudad atendiendo en un despacho del fantástico y muy electrificado en cuanto a cargadores de coches Hotel Las Arenas, después se mudó al Corte Inglés de al avenida de Francia, y ahora cuenta con instalaciones de exposición y taller al uso, ubicados en la calle Maestro Rodrigo, en el lugar que en su día ocupó la japonesa Infiniti. Tener un punto de servicio es muy importante para muchos clientes, y nos parece lógico, porque así, a pesar de que los Tesla se pueden mejorar e incluso reparar 'on-line', tranquiliza saber que nuestro coche puede ser mantenido en un punto de servicio convencional.
El Model Y es la versión SUV del Model 3, cuesta 64.000 euros con 351 CV, 77 kilowatios de batería y 507 kilómetros de autonomía. Esto son 12.000 euros más que el mismo modelo en versión berlina –que cuesta 54.000 euros– pero cuya autonomía es de 644 kilómetros, es decir, el Model 3 es más barato, tiene más alcance y... se puede acoger a las ayudas del Plan Moves, que le restarían 7.000 euros más.
Además hay un Model 3 'básico' –con tracción trasera en lugar de total– que cuesta 47.000 euros, y también se puede acoger a las ayudas del Plan Moves –limitado a coches de menos de 45.000 euros antes del IVA–: 4.500 euros por comprar un eléctrico y 2.500 euros más de ayudas si entregamos el coche para el desguace. La diferencia con el Model Y es mucha, así que nos tiene que gustar mucho el crossover para elegirlo respecto al 3.
Pero para muchos clientes el dinero al detalle no es el problema, por lo que hecha la elección, nos encontramos con un coche que mide 4,75 metros, tiene tracción total, una aceleración de 0 a 100 en cinco segundos, más de 210 por hora de velocidad máxima y una autonomía homologada de 507 kilómetros. También hay un Tesla Model Y de siete plazas, con dos asientos extra ubicados en el maletero, pero que no se vende por el momento en Europa, lo que nos deja un maletero de más de 800 litros de capacidad, porque Tesla no ha visto necesario incorporar bandeja, además tiene un maletero delantero perfecto para los cables.
El Model Y incorpora de serie todas la características de confort, pero la marca empieza a cogerle el truco al cobro de las opciones, como la pintura de otro color diferente al blanco, mayores llantas, cuero bicolor o, la más relevante, los sistemas de conducción semi-autónoma. El primer paso de esta tecnología cuesta 3.800 euros y el sistema más completo, 7.500 euros, y eso que es solo 'software' porque todos los Tesla Model Y equipan sensores y cámaras para poder conducir sin apenas supervisión, aunque esta es obligatoria.
En resumen, andamos por los 75.000 euros con opciones, un dinero ya muy importante y por el que Tesla debe ofrecer mucho a cambio. Nos ponemos en marcha y nos encanta el silencio y calidad que desprende. La marca fue criticada en sus inicios por algunos detalles del interior, aunque en nuestras pruebas todo nos pareció correcto. Ahora es muy superior, y se aprecia el interés de Tesla por ofrecer un producto premium en todos sus ámbitos. Es muy silencioso, muy rápido y la pantalla central se empieza a usar de forma intuitiva.
Esta pantalla y la ausencia de botones chocan al principio, pero fácilmente se entiende por qué: casi todo se controla con los únicos botones en el volante cambiando el menú: regulación de retrovisores, de volante, etcétera. También funcionan bien las órdenes vocales, que transmite a 'Google Maps' o 'spotify' de manera fidedigna. En resumen una pantalla que ayuda al conductor sin complicarle la vida.
Lo que más sorprende es ver en la pantalla el color de los semáforos, lo que nos dice lo mucho que el coche 'lee' de lo que pasa a nuestro alrededor. Salimos a la carretera para comprobar una veloz aceleración en todo momento. El coche es estable, rápido y la dirección resulta muy precisa. Hay tres modos de conducción, con diferente capacidad y recarga, lo que está muy bien, ya que podemos recargar mucho al levantar el pie del acelerador, o dejar que el coche 'ruede' como en un motor de gasolina. Lo que más sorprende siempre es el bajo consumo de 'combustible' en este caso, electricidad de la batería. Da igual el ritmo, nuestro Tesla siempre va a estar por debajo de los 20 kilovatios cada 100 kilómetros, lo que significa que sus 77 kilovatios nos van a permitir casi 400 kilómetros ¿suficientes para un viaje de Valencia a Madrid? Si salimos totalmente cargados y seguimos las recomendaciones del coche –que nos indica según la velocidad la autonomía restante, donde debemos recargar, si el punto está libre y cuanto tiempo de carga recomienda– sí, los 507 km. permiten hacer los 380 kilómetros que separan ambas capitales y algún recorrido más por ambas ciudades. Pero si no vamos a un sitio fijo o queremos apurar más la velocidad, conviene 'repostar' en el Supercharger que hay a mitad de camino –área 175–, con precios de 0,30 por kilowatio, bastante competitivo, sin contar la rapidez a la que recarga un Tesla. La marca solventa así dos pegas de los eléctricos: puntos y velocidad de recarga en viajes.
El otro asunto en el que Tesla va muy por delante es en el de la conducción autónoma, que aún no se puede utilizar al completo en España, aunque sí es un alivio ver como reconoce semáforos, carriles, cruces y hasta adelanta de forma autónoma con solo poner el intermitente, es decir, que el coche 'sabe' si vienen coches por detrás, a qué velocidad y si tenemos espacio por delante, tan solo tenemos que mantener las manos en el volante.
El otro extra es el del equipo multimedia con servicios de Spotify y Google Maps por 10 euros de suscripción al mes, que la verdad se deben pagar con gusto, porque evita toquetear el móvil casi para siempre.
En resumen, el Tesla Model Y es más caro que sus competidores, en parte porque no puede acogerse a las ayudas del plan Moves, pero ofrece mucho más: facilidad de recarga, conducción más segura y una pantalla que hace más fácil, y no más difícil, la vida a bordo. Si queremos lo mismo pero con algo menos de espacio y a mejor precio, el Model 3 es el mejor opción, y como puede acogerse al Plan Moves, resulta muchísimo más competitivo, pero si queremos un SUV con más espacio, muy bien equipado y, ahora, con un servicio técnico similar al de la competencia, el Model Y es buena opción.
Al contar con un concesionario el Model Y se puede probar por parte de los clientes. Basta con llamar o mandar un mail al concesionario y concertar una prueba del Model Y, que además tiene entrega inmediata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.