Borrar
Es compacto, amplio, rápido, de bajo consumo y con etiqueta ‘eco’.
Probamos el Volkswagen Golf 8 con etiqueta eco: El rey mantiene su liderazgo

Probamos el Volkswagen Golf 8 con etiqueta eco: El rey mantiene su liderazgo

volkswagen golf 8 1.5 e-tsi ·

El compacto más vendido de Europa conserva sus cualidades en esta nueva generación, en la que destaca por su motor que, además, tiene etiqueta eco, aunque algunos detalles son mejorables

Alex Adalid

Valencia

Miércoles, 20 de enero 2021, 10:28

Un Golf sigue siendo un Golf, por mucho que la competencia apriete, que lo hace, y que el segmento SUV esté mordiendo en las ventas de los turismos. Volkswagen tiene una muy buena fórmula en el segmento que no para de mejorar en cada nueva entrega aunque sea, como en este Golf 8, de forma discreta sobre el modelo anterior.

El motivo es que, técnicamente ambos modelos, el Golf VII que termina de retirarse y el nuevo Golf 8, son básicamente el mismo coche, aunque con otro diseño exterior e interior. Tienen el mismo tamaño, mismas suspensiones, mismos motores y, por ejemplo, mismo parabrisas. El ‘viejo’ fue realmente avanzado cuando se lanzó hace unos años, y el ‘nuevo’ aplica numerosas innovaciones le sirven para mantenerse un pasito por delante de la competencia.

Por fuera las proporciones no cambian, pero sí el diseño, con un frontal un tanto peculiar que, poco a poco, llegará a todos los modelos de VW. No muy grande por fuera y sí muy amplio por dentro, el Golf es capaz de contentar a todo el mundo, porque a todos nos parece bien que el maletero sea amplio o las plazas traseras, muy utilizables.

Interior amplio, aunque muy tecnológico.

El motor es uno de los mejores del mercado. Se trata del 1.5 litros turbo de 150 CV del grupo Volkswagen, ahora mismo es el motor más vendido y también el más eficaz, con desconexión de cilindros y, en esta versión, una batería de mayor tamaño y etiqueta eco de la DGT, aunque solo con cambio automático.

Lo importante es que, si vamos rápido, consume siete litros cada cien kilómetros y, a ritmo normal, ronda los cinco litros, muy poco para lo mucho que corre. Entre sus prestaciones la que más destaca es el confort. Nosotros, que viajamos de Valencia a Madrid todas las semanas, hemos notado que, por aislamiento, suspensiones, etcétera, es más cómodo que muchas berlinas.

En el ‘debe’: el equipo multimedia incluye el climatizador y no es fácil de usar y las ayudas a la conducción, al menos en nuestro coche, estaban mal calibradas y nos avisaban tanto que ha sido mejor desconectarlas.

El precio del Golf se inicia en 25.700 euros, y en esta unidad, 32.500 euros. El Golf es un compacto excelente, por lo que nos ‘choca’ que algunos detalles no sean perfectos. Lo importante, es decir, motor, chasis, calidad, caja de cambios, espacio o equipamiento, es sobresaliente.

Se ofrece como cinco puertas o familiar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Probamos el Volkswagen Golf 8 con etiqueta eco: El rey mantiene su liderazgo