![Probamos el Volkswagen Golf GTI, tan deseado como siempre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/02/media/cortadas/Imagen%20IMG_6575-k9sC-U1501024866624U5H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Probamos el Volkswagen Golf GTI, tan deseado como siempre
VOLKSWAGEN GOLF GTI ·
Sigue siendo el rey de su clase, y aunque ahora es más potente, con 245 CV, y duro de suspensión, mantiene su capacidad familiar y polivalenciaSecciones
Servicios
Destacamos
VOLKSWAGEN GOLF GTI ·
Sigue siendo el rey de su clase, y aunque ahora es más potente, con 245 CV, y duro de suspensión, mantiene su capacidad familiar y polivalenciaAl conducir un GTI es inevitable pensar en ese grupo de ingenieros que se entregaron a hacer el primer Golf con motor de inyección sin que sus jefes supieran lo que estaban haciendo, fuera del horario laboral. También en la mujer que vistió los asientos con tejido tartán y decidió que la palanca del cambio podría ser una pelota de golf, incluso en aquéllos que, pocos años más tarde, pusieron el motor del GTI en el cabrio, o lanzaron un GTi de cinco puertas. Todos con éxito, tanto que la fórmula la han repetido todos los fabricantes haciendo que los que queremos un deportivo veloz pero necesitamos también espacio y no tenemos sitio para más de un coche seamos más felices.
La reflexión nos llega en la parada para fotos de nuestro viaje de retorno de Valencia a Madrid, donde tomamos la carretera nacional intentando que nuestro Golf no llame la atención más de lo debido. Este es un coche muy rápido en el que apenas se siente la alta velocidad, por lo que es mejor tomar curvas para no andar fuera de los límites, y las carreteras que rodean Alarcón son una maravilla. Con poco tráfico, curvas con radios abiertos o cerrados, baches en apoyo, cambios de dirección constantes… el nuevo GTI lo sigue haciendo todo tan bien como siempre. La configuración actual, con 245 CV, se estrenó en 2005 con el Golf V GTI, que ya tenía una mecánica muy similar a la actual. La evolución llegó a los Golf de las generaciones siguientes y hasta el actual, que ha mejorado paso a paso, sobre todo en consumo, que está casi siempre por debajo de los diez litros cada cien kilómetros, incluso ocho si no sacamos a pasear toda la caballería
El GTi no es el tope de gama, y ciertamente, casi nunca lo fue. El Golf G60, el VR6 o los R fueron tomando ese lugar, como lo tienen ahora, pero aún así es más deportivo que antes, adopta suspensiones más duras y un comportamiento más directo que en ediciones anteriores, de hecho hay un GTi Club Sport de tracción delantera con 300 CV, pero pierde la polivalencia del GTI.
El GTI es más cómodo para el día a día que el Club Sport y el diseño del GTI tiene esos detalles que marcan la diferencia... pero con elegancia. En este caso un tramado rojo en los puntos clave de la carrocería, llantas de aluminio pulido, discretos pero atractivos escapes o un faldón delantero con luces tipo panal de abeja son algunos de los cambios.
Una de las claves del Golf, como te hace sentir. Al volante no percibes que conduces un coche que tiene muchísima gente, sino algo especial. Discreto cuando tiene que serlo, prestacional cuando se le exige, familiar cuando queremos viajar, y todo ello con una buena calidad interior, lo último en tecnología y un diseño atractivo y atemporal.
El precio es alto, y este GTI con cambio DSG roza los 45.000 euros, una tarifa por encima de lo que era habitual hasta hace poco. El precio del líder ha hecho que sus rivales también suban, aunque es cierto que la escalada de potencia y tecnología ha ido en consonancia, pero la buena noticia es que gran parte de lo invertido lo recuperaremos en la futura venta, por lo que el resultado final es positivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.