El motor 'eco' es también uno de los más potentes de la gama, y se vende con acabado RS Line.

Renault Captur E-Tech Hybrid: Ecología para todos

Renault Captur E-Tech Hybrid ·

La marca suma a sus eléctricos e híbridos enchufables la tecnología híbrida auto-recargable, que llega al Captur desde 24.800 euros

Alex Adalid

Valencia

Martes, 6 de julio 2021, 10:48

El Captur es todo un éxito, y desde su presentación en 2013 se han vendido más de 1,8 millones de unidades en todo el mundo, prácticamente todos ellos fabricados en España. Pero los tiempos cambian, y si el diesel fue el favorito de la primera generación, ahora ya no está en la gama, que apuesta claramente por lo eco, tanto con una versión GLP como con el micro-híbrido y híbrido enchufable, al que se suma ahora este híbrido 'E-tech' auto-recargable.

Publicidad

Renault está diseñando su propia tecnología híbrida, con una caja de cambios controlada por un motor eléctrico que se suma a otro motor eléctrico convencional y al de gasolina para tener una potencia total de 145 CV. Lo mejor del sistema es que no hay que recargarlo en la red, y por tanto no tenemos que cambiar nada de nuestra conducción para ahorrar en consumo y emisiones. Otra ventaja es que este sistema híbrido regenera mucha energía, de modo que en ciudad se hacen muchos kilómetros en modo eléctrico, sobre todo en ciudad. La última ventaja es que tiene etiqueta eco de la DGT, y es que los coches con etiquetas eco y cero, ya suponen una de cada cuatro ventas en España.

Por lo demás hay pocos cambios con respecto al Captur. El coche pesa unos 65 kilos más que la versión de gasolina y pierde algo en maletero, que tiene entre 340 y 422 litros según la posición de la banqueta trasera, que se puede recorrer para aumentar su espacio sin perder las plazas traseras.

En marcha destaca la suavidad y silencio, con la alta calidad que ya conocíamos del interior del Captur, pero que no deja de sorprendernos en un SUV que antes era urbano, pero que ahora es además casi un familiar por su espacio interior. En ciudad destaca por lo fácil que se mueve el coche, y aunque en algún momento la puesta en marcha del motor de gasolina puede sorprender, en general resulta muy suave y fácil de conducir para cualquier usuario.

La información al volante es muy buena, y en todo momento vemos la capacidad de la batería de 1.2 kilowatios y como está funcionando la mecánica. Una vez pasada la 'novedad', apreciamos más la conectividad del equipo multimedia o, en carretera, lo efectivas que son las ayudas a la conducción.

Publicidad

El recorrido por carretera fue corto, pero suficiente para mostrar una buena insonorización y disfrutar del espacio y el confort interior. Además el consumo promedio en nuestro caso fue de 4,3 litros, similar a un diesel, es decir, este coche ahorra y reduce emisiones, que es de lo que se trata.

Tarifas muy atractivas

El Captur híbrido se pone a la venta con varios acabados desde 24.800 euros, ofertas comerciales y ayudas del Plan Moves aparte. Es 4.700 euros más barato que el híbrido enchufable, que en cambio tiene algunas ayudas más del Plan Moves y puede quedar muy cerca en precio de este híbrido.

Publicidad

La elección debe ser, por tanto, según nuestra facilidad de recarga y punto de parking. Con el híbrido 'normal' nos olvidamos de cambiar nuestro modo de conducción y con el enchufable hay algo más de ahorro si usamos la carga eléctrica y tenemos etiqueta cero, pero tenemos que tener un enchufe para la recarga. En todo caso, los dos son un acierto y serán los nuevos superventas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad