Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Radar de tramo P.F.
La DGT avisa: Así multan los radares de tramo

La DGT avisa: Así multan los radares de tramo

El procedimiento de control de velocidad en un tramo es el siguiente: las cámaras -una por carril- graban de forma continua a todos los vehículos, a la entrada y salida del túnel

Canal Motor

Lunes, 12 de diciembre 2022, 22:39

Los radares de tramo son una forma de controlar la velocidad, no en puntos kilométricos concretos, como hacen los radares fijos, sino en tramos de carretera de varios kilómetros. El primero comenzó a funcionar en el año 2010 en el túnel de Guadarrama, en la A-6. En realidad, esta modalidad de vigilancia no funciona con radares, sino con cámaras de visión artificial, similares a las que sancionan en los semáforos de algunas ciudades, según la DGT.

El procedimiento de control de velocidad en un tramo es el siguiente: las cámaras -una por carril- graban de forma continua a todos los vehículos, a la entrada y salida del túnel. Para ello utilizan iluminación continua por infrarrojos -debido a las condiciones de luz- que el ojo humano no puede captar. Las cámaras están sincronizadas por fibra óptica y a través de satélite para que sus relojes marquen la misma hora.

Con los datos almacenados, un ordenador 'casa' las matriculas iguales, comprueba los tiempos de paso de cada vehículo y calcula su velocidad media. Cuando se detecta que la velocidad ha sido superior a la permitida el sistema remite las fotografías (de entrada y salida) al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la DGT, en León, para que tramite la denuncia y se la remita por correo al titular del vehículo a fin de que identifique al conductor infractor.

Eso sí, desde la Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha detectado no sólo que estos radares de tramo no discriminan al vehículo infractor cuando dos vehículos circulan en posición paralela por el mismo punto, sino que además tampoco se están aplicando correctamente los márgenes de error legalmente establecidos.

Asimismo, y aunque mucha gente lo desconoce, la DGT pone a disposición de todos los interesados la lista de radares fijos y móviles que se reparten por toda España. El listado con los controles de velocidad se consultar en menos de un minuto y en cada apartado está fijado el punto exacto en el que está colocado cada radar. Además, la información se actualiza cada lunes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT avisa: Así multan los radares de tramo