Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Ruta en moto P.F.

¿Conoces todos los gestos que se realizan cuando vas en moto?

Muchos son para enviar un saludo, advertir de un peligro en la carretera o indicar que hay que parar en la gasolinera más próxima a repostar

Canal Motor

Martes, 22 de agosto 2023, 12:00

El 16% del parque total de vehículos eran vehículos de dos ruedas: más de 3,8 millones de motocicletas y casi 2 millones de ciclomotores, según los datos de la DGT en 2021. Prueba de esta afición son eventos multitudinarios como los grandes premios de motociclismo que se celebran cada año en nuestro país (Jerez, Cheste, Alcañiz…) o concentraciones moteras como la de Los Pingüinos, cita que cada año reúne durante un fin de semana de enero en Valladolid a miles de personas (en la edición de 2023 acudieron más de 30.000).

Publicidad

Y quienes disfrutan de esas rutas moteras por carretera suelen hacerlo en grupo y utilizan una serie de gestos para comunicarse, ya sea para enviar un saludo, advertir de un peligro en la carretera o indicar que hay que parar en la gasolinera más próxima a repostar. ¿Cuáles son estos gestos?

Gestos moteros DGT

Asimismo, disfrutar de una ruta en moto no debe hacernos olvidar la prudencia porque los desplazamientos en este tipo de vehículos implican un riesgo de lesión entre 20 y 40 veces superior al de un conductor de automóvil. En 2021, según los datos de la DGT, fallecieron 357 personas usuarias de motocicleta en los 23.883 siniestros viales que se registraron (255 en vías interurbanas y 102 en urbanas).

Aunque estas cifras suponen un descenso del 14% con respecto a 2019, lo cierto es que representan el 27% de la siniestralidad vial cuando el parque de motocicletas en España es el 11% del total de vehículos.

¿Y el botiquín?

Cuando viajamos en moto, a priori, puede resultar más complicado incluir un botiquín de primeros auxilios debido a la falta de espacio. Sin embargo, es muy recomendable llevar uno por si sufrimos un percance en la carretera.

Publicidad

Más información

En el mercado ya se comercializan algunos, pero si optamos por prepararlo nosotros mismos, no debemos olvidar incluir algunos elementos como algodón, gasas, apósitos, vendas elásticas, antisépticos (Betadine, agua oxigenada, etc.), guantes de látex, esparadrapo, pinzas o tijeras y un termómetro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad