A. P. / Canal Motor
Martes, 11 de junio 2024, 11:00
La probabilidad de sufrir lesiones graves en un accidente de coche se reduce hasta un 90% si los niños utilizan sistemas de retención infantil a contramarcha. En caso de impacto, esta orientación permite redistribuir mejor la carga y se reducen los movimientos de la cabeza en relación al cuello del niño. De hecho, proteger esta parte del cuerpo es vital y los sistemas de retención deben centrarse en la cabeza, especialmente frágil ya que representa hasta el 25% de su peso total mientras que en un adulto supone un 6%.
Publicidad
No obstante, de acuerdo con el estudio realizado por la organización británica Child Seat Safety, que tiene como objetivo promover los viajes infantiles en coche seguros, el 85% de los niños de 2 y 3 años viajan a favor de la marcha. Los principales motivos que argumentan las familias para colocar al niño mirando hacia delante son: mayor espacio, contacto visual y evitar mareos.
Ante esta realidad, Cybex ha presentado recientemente Anoris T2 i-Size, una actualización de su revolucionaria y premiada silla con airbag integrado de cuerpo completo Anoris T. Esta silla orientada a favor de la marcha permite el contacto visual de los padres con el niño en todo momento y proporciona hasta un 50% más de seguridad en caso de impacto frontal que una silla de coche convencional orientada hacia delante y con sistema de arnés de 5 puntos.
En caso de colisión frontal, el airbag se infla en milisegundos formando una «C» alrededor del cojín que proporciona una protección óptima sobre la cabeza, el cuello y el torso del niño. Las fuerzas se distribuyen así por todo el cuerpo y el pequeño permanece seguro en su lugar. Además, Anoris T2 i-Size ofrece un mayor espacio para las piernas y brinda una protección integral a los niños de entre 15 meses y 7 años (76 – 125 cm), tres años más que las sillas similares y un año más que su predecesor, Anoris T.
Pero lo peor de todo es que nos encontramos con la realidad de que todavía hay padres que llevan a sus hijos en coche sin sistemas de retención infantil. En la última campaña de vigilancia y control del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil de la DGT se detectaron 317 niños con una talla de 135 cm o menor que viajaban en coche sin el sistema de retención infantil o haciendo un uso incorrecto del mismo. Si a esta realidad le sumamos que 2023 fallecieron 22 niños menores de 14 años en accidentes de tráfico, un 120% más que en 2022, estamos ante los peores datos de siniestralidad vial infantil desde 2014 y ello supone una situación de emergencia vial.
Publicidad
Philippe Darmigny, general manager de Cybex España y Portugal afirmó que «nos encontramos ante una falta de sensibilización en temas de seguridad infantil preocupante. Los fabricantes de sillas de coche tenemos por delante una labor de divulgación y de concienciación muy importante que no podemos posponer. Es también nuestra labor educar a la sociedad sobre lo importante que es llevar a los niños sentados sobre un SRI adecuado a su peso y altura, y que dicha silla de auto se haya adquirido en tiendas oficiales y esté instalada de la forma correcta».
Asimismo, la compra de sistemas de retención infantil de segunda mano a través de distintas plataformas de venta es una práctica habitual que no ha dejado de crecer y que se realiza sin control oficial, sin asesoramiento profesional y sin garantía sobre el producto. A raíz de estas importantes situaciones, la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVI) realizó un estudio sobre el estado y las consecuencias de utilización de sillas infantiles de segunda mano.
Publicidad
Para ello, se compraron de forma aleatoria 10 sillas de los Grupos 0, 0+ y 1 (de nacimiento a 105 cm de altura) procedentes de distintas zonas de España. ¿Los resultados? 9 de cada 10 sillas no cumplirían hoy con el Reglamento Europeo de Seguridad: uno solo de los ensayos establecidos en el Reglamento Europeo ECE R44 fue suficiente para determinar que 9 de los 10 SRI adquiridos aleatoriamente en el mercado de segunda mano serían incapaces de desempeñar su función dentro de los límites exigibles.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.