Cuentakilómetros P.F.

Cuidado con las estafas: Un coche con el cuentakilómetros manipulado puede venderse un 21% más caro

Esto significa que muchos españoles pagan de más por un vehículo sin saber que han sido víctimas de estafadores Cómo votar por tu favorito para el Mejor Coche del año ABC 2024

A. P.

Jueves, 23 de noviembre 2023, 10:00

Muchos coches usados tienen el kilometraje alterado. Y a esta realidad se suma ahora que este tipo de vehículos puede venderse por un 21% más, de media, de lo que realmente vale. O lo que es lo mismo, muchos españoles pagan de más por un vehículo sin saber que han sido víctimas de estafadores, hasta una quinta parte más de lo que realmente vale un vehículo, perdiendo así miles de euros, según carVertical.

Publicidad

Pero lo peor ocurre en países como Reino Unido (29%), Italia (29%) y Lituania (25%), donde el aumento medio del valor es el más alto entre los 15 países encuestados. Ucrania (17%), Polonia (19%) y Rumanía (20%) se encuentran en el otro lado del espectro. Sin embargo, estos siguen siendo números grandes, lo que indica que es posible que las prácticas fraudulentas no pierdan popularidad a corto plazo.

Es más, cuando se trata de la manipulación del cuentakilómetros, la antigüedad de un coche está estrechamente ligada al potencial impacto financiero en un comprador. En el caso de un automóvil de 15 años de antigüedad con el kilometraje manipulado, es preciso señalar que este fraude puede inflar el valor del vehículo en una media del 27%. Para poner esto en perspectiva, por cada 100.000 kilómetros mal representados en el cuentakilómetros, el comprador podría gastar involuntariamente unos 2.000 euros de más.

Por lo tanto, si el cuentakilómetros muestra 200.000 kilómetros en lugar de los 400.000 km reales, el comprador podría llegar a gastar hasta 4.000 euros más por ese vehículo. Si bien este aumento de precio puede parecer excesivo para un modelo de 2008, estos valores se calculan en la plataforma de carVertical, donde los usuarios suelen revisar un mayor número de vehículos de alta gama y un menor número de coches de clase económica.

«Cuanto más caro sea un coche con el cuentakilómetros alterado, más dinero perderá finalmente el comprador. Esto subraya la importancia de comprobar el historial del vehículo antes de adquirirlo. De lo contrario, podría ser demasiado tarde, y conseguir que el vendedor devuelva el dinero puede ser complicado», afirma Matas Buzelis, experto en automoción y jefe de comunicaciones de carVertical.

Publicidad

Asimismo, las distintas marcas de coches reaccionan de forma diferente a la manipulación del cuentakilómetros. Esto puede variar desde un aumento del valor del 15% en los coches Mazda y Dacia hasta un 27% en los Land Rover. Los conductores podrían gastar hasta 2.200 euros más por cada 100.000 kilómetros alterados al comprar un Opel.

Más información

Sin embargo, otras marcas pueden suponer pérdidas económicas aún mayores. Los compradores de Renault pueden perder hasta 2.300 euros por cada 100.000 km alterados, los de Nissan 2.700 euros, los de Skoda 4.200 euros y los de Toyota 5.000 euros. A los que más les cuesta una alteración de 100.000 kilómetros en el cuentakilómetros es a los compradores de vehículos de marcas premium, como Audi (6.000 euros), Volkswagen (4.500 euros), BMW (7.000 euros) y Mercedes-Benz (10.600 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad