![La Inteligencia Artificial predice cómo serán los coches dentro de 10, 25 y 50 años](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/28/coche-ia-diez-anios-RYXdo9SQ9JPgNJ5132HJWYP-1200x840@abc.jpg)
![La Inteligencia Artificial predice cómo serán los coches dentro de 10, 25 y 50 años](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/28/coche-ia-diez-anios-RYXdo9SQ9JPgNJ5132HJWYP-1200x840@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Jueves, 28 de diciembre 2023
Mientras que la mayoría de los mortales hacen números para poder comprar un coche nuevo y analizan las tecnologías actuales para decidir cual se adapta mejor a sus necesidades, los ingenieros mecánicos van ya muy por delante, y están ya diseñando los coches que llegarán en el futuro.
Pero también la inteligencia Artificial (IA.) tiene sus propias propuestas para el mundo de la automoción, y no tiene que coincidir precisamente con lo que barajan los ingenieros.
Por ejemplo, mientras los expertos predicen que los coches serán más grandes y que podrían ajustar su forma automáticamente para adaptarse a diferentes terrenos y situaciones, la IA creó constantemente imágenes que se veían muy similares en tamaño y forma a un coche actual.
Esta comparativa ha sido realizada por DiscoverCars.com en colaboración con un especialista en ingeniería mecánica, y obtuvo increíbles imágenes generadas por IA de cómo podrían verse los automóviles según las predicciones de expertos.
En la investigación se centran en los años 2033, 2048 y 2073, y abarcan aspectos como la funcionalidad, diseño y características de alta tecnología. El experto aportó predicciones sobre nuevos materiales automotrices, tecnología de inteligencia artificial y fuentes de energía sostenibles, entre otros temas.
Las predicciones del experto para el 2033 incluían sistemas de retroalimentación háptica que podrían brindarle a los conductores información táctil, así como un mayor uso de materiales livianos como la fibra de carbono. Los avances en materiales podrían aumentar el uso de fibra de carbono, grafeno y compuestos en la fabricación de automóviles. Los vehículos fabricados con estos materiales resistentes y livianos pueden tener un aspecto estilizado y aerodinámico.
Para el 2048, los coches totalmente autónomos podrían ser un hecho. Los avances en las fuentes de energía sostenibles podrían significar que los coches funcionen con energía solar o utilicen baterías de estado sólido.
Puede que la tecnología de baterías de estado sólido se haya desarrollado hasta el punto de poder utilizarse en automóviles. De ser así, los vehículos eléctricos que utilicen las nuevas baterías energéticamente eficientes serán más baratos de operar que los automóviles con motor de combustión tradicional. Las baterías de estado sólido también podrían hacer que los automóviles sean más livianos ya que debido a su mayor densidad de energía, no necesitarían ocupar tanto espacio en el automóvil.
Además, esta tecnología reduciría el tiempo que tarda la batería en cargarse por completo. vehículos imaginados para 2073 son muy diferentes a los actuales, ya que contarían con tecnología VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que les permite volar. También podrían ser sensibles y capaces de entablar conversaciones con sus conductores.
Según Aleksandrs Buraks, Jefe de crecimiento en DiscoverCars.com «La conversación sobre cómo serán los coches en el futuro es muy animada: a menudo hay noticias sobre lo cerca que estamos de los coches autónomos o incluso de los coches voladores. Sin embargo, es difícil imaginar esta tecnología tan esperada. Después de recopilar algunas ideas sorprendentes de un experto, quisimos utilizar la IA para hacer realidad estas predicciones«.
Además de crear imágenes basadas en estas predicciones, DiscoverCars.com le pidió a Midjourney que creara imágenes simplemente especificando el año o cuántos años en el futuro serían, y solicitando un «automóvil realista».
Hubo interesantes diferencias entre las imágenes porque mientras que el experto predijo que los coches serían más grandes y que podrían ajustar su forma automáticamente para adaptarse a diferentes terrenos y situaciones Midjourney creó constantemente imágenes que se veían muy similares en tamaño y forma a un coche actual.
En concreto la IA ha creado una imagen de un automóvil que se eleva del suelo. Parece tener motores a reacción en los laterales, lo que podría permitir que el coche viajara a velocidades increíbles. Contrariamente a las predicciones de los expertos, el coche de Midjourney para el año 2073 no es mucho más grande que un coche actual, es más, parece similar al tamaño de un deportivo de dos plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.