![¿Qué hacer si perdemos o nos roban la matrícula de la moto?](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/09/11/matricula-moto-REU0rC2EjUMNP7vUV7lGKNP-1200x840@abc.jpg)
![¿Qué hacer si perdemos o nos roban la matrícula de la moto?](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/09/11/matricula-moto-REU0rC2EjUMNP7vUV7lGKNP-1200x840@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. P.
Lunes, 11 de septiembre 2023
Circular sin la placa de matrícula en la moto tiene una sanción de 200 euros. Tenerla en mal estado (no colocada en su sitio, descolgada, doblada o rota, no visible o legible por desgaste o suciedad) también está sancionado con 200 euros. E incluso, si la manipulamos intencionadamente, por ejemplo, para tratar de despistar a un radar, además de ser un delito grave podemos perder 6 puntos del carné y enfrentarnos a una multa de 6.000 euros.
Así que, como circular sin matrícula nos puede acarrear una sanción, bastante grave en algunos de los casos; y como podría darse el caso de que perdiéramos nuestra matrícula por estar mal sujeta o que nos la robaran, se trata de un contratiempo que debemos solucionar cuanto antes.
Por lo tanto, y en primer lugar, si se da el caso, debemos dejar la moto estacionada donde se encuentre y no circular con ella. Acto seguido, denunciar la pérdida o robo de la matrícula ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De esta forma, nos curaremos en salud si alguien intenta utilizar la placa con fines delictivos. También notificárselo a nuestra entidad aseguradora, y comprar una nueva matrícula en un centro autorizado o a través de Internet.
Así lo detallan los expertos de AMV, quienes también insisten en que poner una denuncia y notificárselo a la compañía aseguradora es fundamental. Si alguien utilizase nuestra placa en otra moto y provocase un accidente o cometiese alguna infracción o delito, podríamos ser considerados culpables, y con la denuncia estaremos en disposición de demostrar que no somos los responsables.
Asimismo, si perdemos, o nos roban, la matrícula de la moto tendremos que adquirir una nueva placa para poder circular, ya sea en un establecimiento autorizado o por Internet. Para obtener un duplicado de la placa nos exigirán el permiso de circulación del vehículo (en el caso de una tienda física también podremos presentar una fotocopia compulsada o la app miDGT) y enseñar nuestro DNI o NIE (Número de Identidad Extranjero). Si lo hacemos a través de Internet habrá que adjuntar una foto o un escaneo de ambos documentos.
Cambiar la placa de la matrícula de nuestra moto solo cuesta unos 20 euros, incluyendo el montaje. O unos 10 euros solo la matrícula. Así que no merece la pena arriesgarse a recibir una de las sanciones expuestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.