Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Cinco puertas, silueta coupé y gran autonomía para el nuevo i4 eDrive.
BMW i4: El rival más esperado

BMW i4: El rival más esperado

BMW I4 ·

Tras el triunfo de Tesla y su Model 3, los fabricantes europeos han lanzado utilitarios, compactos y hasta SUV eléctricos, pero nunca una berlina rival de la americana… hasta ahora

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 11 de abril 2022, 09:20

Tesla lo está cambiando todo. Ha sido el elefante en la cacharrería del mundo del automóvil, y su éxito ha llevado a todas las marcas a acelerar su proceso de electrificación con nuevos modelos pero, curiosamente, ninguna ha lanzado un rival directo de su mayor éxito: el Model 3, el coche que supuso el despegue de la marca americana.

Quizás fue porque el segmento de las berlinas estaba, para muchos 'muerto', quizás porque nadie podía fabricar un coche eléctrico con tanta autonomía al mismo precios –35.000 dólares en su día, hoy bastante más– que Tesla, pero el caso es que los rivales europeos empezaron lanzando eléctricos urbanos, SUVs y hasta compactos, dejando que la berlina de Tesla, más eficiente por su menor peso y mejor aerodinámica, se haya convertido no solo en el eléctrico más vendido de Europa, sino también en la berlina más vendida de Europa y, en algunos meses, simplemente en el coche en general más vendido de Europa, algo insólito en un coche importado.

Pero ningún coche de éxito se queda sin rival, y ha sido BMW, la premium pionera en este tipo de tecnología, la que pone en el mercado el i4 y, aviso para navegantes, el coche es estupendo.

O al menos así nos lo pareció en un breve contacto en Madrid, poco para el que está llamado a ser uno de los coches más impactantes en la historia de la marca. Porque si el SUV iX es un compendio tecnológico, su precio y autonomía real lo alejan del cliente tradicional y viajero de una berlina en Europa, como las empresas que ahora compran el Serie 3 y que, con la electrificación, se han quedado sin opción dentro de la gama BMW. El i4 soluciona estos asuntos, al menos en parte, ya que no tenemos el Serie 3 eléctrico, que se va a fabricar en China –diseñado por el español formado en la Politécnica de Valencia Jacobo Domínguez–, pero sí este atractivo i4 fabricado en Alemania.

Coupé, familiar y... ¡eléctrico!

El diseño del i4 no es otra cosa que la versión eléctrica del Serie 4 Gran Turismo, con la misma carrocería de cuatro puertas, espacio interior de berlina, silueta de coupé, un interior amplio para cuatro adultos, un gran maletero detalles clave que lo separan de Tesla antes de ponernos en marcha: un interior con calidades auténticamente premium con el que es fácil convivir y adaptarse a su uso, ya que se asemeja en casi todo al Serie 4.

La clave va a estar en el motor, batería y autonomía. El i4 cuenta con un motor trasero con nada menos que 340 CV de potencia, batería de 84 kilowatios y autonomía para 590 kilómetros y capacidad de recarga a 230 kw/hora, es decir, de las más rápidas del mercado, dato muy relevante a la hora de viajar. El precio es de 61.900 euros, caro, pero en la línea de su principal rival americano. La gama se completa con el primer M eléctrico, el i4 M50 xDrive, que tiene tracción total con dos motores que suman 544 CV y una autonomía de 520 kilómetros por 76.500 euros, una diferencia de precio mucho menor que cualquier modelo M respecto a su modelo base.

El i40 se venderá a particulares preocupados por la ecología y el bajo consumo y a empresas, dejando el M para clientes que buscan más potencia y prestaciones en detrimento de algunos kilómetros en los grandes viajes.

El interior tiene la calidad habitual en BMW, cada vez más alta, y un nuevo cuadro de relojes digital.

Silencioso y muy ágil

En marcha –por fin– el i4 de 340 CV tiene empuje más que de sobra para convertirse en un auténtico deportivo, pero más que eso destaca por su silencio y calidad interior. La robustez, alto equipamiento y ayudas a la conducción convierten a este BMW en todo un BMW… pero eléctrico. La marca además ha apostado por unos materiales interiores cada vez mejores en su aspecto que, aunque sean 'eco', no por ello tiene el aspecto 'feos', sino que destacan por su diseño.

No pudimos comprobar su autonomía ni tampoco afinar con los consumos, pero sí con las prestaciones dinámicas, que serán de sobra para una amplia mayoría. No sabemos si cumplirá los 590 kilómetros homologados pero, a poco que se acerque a los 500 km., será más que suficiente para convertirse en una de las berlinas eléctricas más vendidas de Europa, y convertirse en el Serie 4 más vendido, un modelo que no tiene versión híbrida enchufable, solo gasolina, diesel y el nuevo modelo eléctrico.

La versión M no hemos tenido oportunidad de conducirlo, pero con 540 CV tiene prestaciones de infarto, con una aceleración de 0 a 100 en 3,9 segundos, y todo ello sin que el consumo se desmadre, ya que se mantiene una autonomía homologada de más de 500 kilómetros, cifras muy atractivas que se combinan con una gran capacidad de recarga.

Son muchos puntos positivos que comprobaremos en una futura prueba a fondo… pero por el momento, el BMW i4 es el rival más serio que se ha encontrado el Tesla Model 3 en el mercado, será interesante ver sus ventas.

La versión M tiene tracción total y 200 CV extra por 15.000 euros más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias BMW i4: El rival más esperado