![Rosemile, un artista valenciano muy ligado al motor](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/05/media/cortadas/Emerson%20y%20Rosemile-kdxD-U1301049008014JbC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Rosemile, un artista valenciano muy ligado al motor
ARTE ·
El artista Rosemile Drewer ha enfocado parte de su carrera al mundo del motor, y colabora con leyendas como el bicampeón del mundo de F1 Emerson FittipaldiSecciones
Servicios
Destacamos
ARTE ·
El artista Rosemile Drewer ha enfocado parte de su carrera al mundo del motor, y colabora con leyendas como el bicampeón del mundo de F1 Emerson FittipaldiEl éxito de una obra de arte se basa en su capacidad de transmitir. Plasmar un sentimiento en un lienzo es más complicado que pintar la propia obra. Si un artista tiene esta capacidad y, además, en sus obras está presente el mundo del motor, estamos obligados a conocerle. Hoy nuestro protagonista es Jorge, más conocido artísticamente como Rosemile Drewer, un valenciano que ha convertido su pasión en su profesión y que se ha abierto paso a base de trabajo en dos campos tan complicados como el arte y el motor. Desde su estudio ubicado en Chiva da vida a sus obras, que no son en su totalidad sobre motor –comenzó con la customización de objetos, mobiliario, textil...–, pero tanto los coches como las motos le abrieron un área de trabajo en la que está triunfando.
La colección de retrovisores a mano pintados para Mini, el diseño corporativo de los vehículos de la compañía de cerveza Desperados, trabajos para Hispano-Suiza, para Adrián Campos, para la Fórmula E... podríamos llenar párrafos con obras y trabajos inspirados en el mundo del motor creadas por Rosemile, una afición que comenzó desde bien joven: «Cuando tenía 15 o 16 años colaboraba con una empresa de personalización de coches, y ahí ya hacía mis primeros dibujos, mis primeros pinitos vendiendo cosas», nos contó.
La obra más novedosa de este artista valenciano es con Emerson Fittipaldi. El bicampeón del mundo de F1 es el primer protagonista del nuevo proyecto del artista llamado 'Legends by Rosemile', que consiste en una obra de memorabilia artística, para este protagonista y los que lleguen, ya que el propio Rosemile nos ha confirmado que su intención es seguir sumando leyendas al proyecto. El trabajo con Fittipaldi se basa en un proyecto de cinco óleos inspirados en él. Uno lo subastó Hispano-Suiza de forma benéfica, otro se lo ha quedado el autor y de los tres restantes están haciendo una colección de grabados exclusivos, una edición limitada de unos 200 grabados, todos ellos numerados y firmados por Fittipaldi y Rosemile.
Toda esta obra está hecha de una forma muy meditada y centrada en momentos muy especiales de la carrera del piloto, tal y como nos comentó el propio artista: «Hay uno que ha tenido especial éxito, uno que tiene una historia bonita detrás que me contó el propio Fittipaldi. Un día le dejaron probar un F1 de Mercedes de 1937 en Hockenheim, él me contaba que ese coche era ingobernable: no llevaba ni cinturón, derrapaba por todas partes, tenía más de 700 CV y llegaba a los 350 kilómetros por hora. Emerson me contó que, tras las vueltas con ese coche, habló con Bernie Ecclestone para que le dijese a los pilotos jóvenes que, si se quejaban de los monoplazas, que probaran ese».
Las obras de Rosemile Drewer nos transportan a estos momentos, como otro cuadro de Emerson Fittipaldi en el que destaca una de sus frases míticas: «Si todo parece bajo control, es que no estás yendo lo suficientemente rápido». El piloto visitará Valencia en breve para firmar las obras de un artista al alza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.